EL REGISTRO DE SEGUROS DE VIDA HA EMITIDO MÁS DE 122.000 CERTIFICADOS EN SEIS MESES
- Sólo el 15% contaba con seguros de vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Registro de Contratos de Seguro de Cobertura de Fallecimiento, que hoy cumple seis meses, ha emitido más de 122.000 certificados, según informó hoy el Ministerio de Justicia.
En este tiempo de servicio el sistema ha recibido, presencialmente o por correo, 125.354 solicitudes de certificados, tras lo cual se han emitido un total de 122.388 certificados.
De estos, alrededor del 15% (20.400) han sido respondidos de forma positiva por el registro, es decir, llevan aparejada la existencia de uno o más contratos.
El mayor número de certificados se ha formalizado a través de peticiones de oficinas notariales, con 60.543. La sede del Registro de la Dirección General de Registros y Notariado (DGRN), que depende de la Secretaría de Estado de Justicia, ha emitido 25.548 certificados, seguida de Valencia, con 4.717 y Barcelona, con 4.454. A distancia les siguen Zaragoza (3.190), Granada (2.380), Málaga (2.147), Sevilla (2.088) y La Coruña (2.018).
Asimismo, el registro ha emitido 2.966 notas informativas. Éstas son requeridas por los propios asegurados para ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, tal y como establece la legislación.
A falta del volcado de los datos de seguros procedentes de tarjetas de crédito, el registro tiene contabilizados los datos de 194 empresas de seguros, que han aportado los datos de un total de 56.414.929 pólizas. Éstas, pertenecen a 23.742.356 personas, es decir, personas vivas o fallecidas, españoles o extranjeros, con, al menos, un contrato de seguro de vida.
El certificado puede solicitarse transcurridos 15 días hábiles desde el fallecimiento del asegurado, por cualquier persona que presente la solicitud, adjunte el certificado literal de defunción y pague la tasa (3,33 euros) en cualquier entidad bancaria.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
S