DEPORTES

EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS PODRÁ HACERSE EN FORMATO ELECTRÓNICO A PARTIR DE ENERO DE 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El registro de medicamentos podrá hacerse en formato electrónico a partir de enero de 2009 y deberá hacerse de esta manera obligatoriamente a partir de julio de 2010, según se dio a conocer hoy en una jornada informativa organizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

La jornada informativa fue inaugurada por la subsecretaria del Ministerio de Sanidad y Consumo y presidenta de la agencia de medicamentos y productos sanitarios, Consuelo Sánchez Naranjo, quien subrayó que el registro de fármacos en formato electrónico forma parte de una estrategia de Sanidad para impulsar las tecnologías de la información y la comunicación.

Esta estrategia persigue, afirmó Sánchez Naranjo, además de mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos, mejorar también el acercamiento de la Administración a los ciudadanos y empresas de la mano de la denominada administración electrónica.

Actualmente, la Aemps pone a disposición de los ciudadanos aplicaciones como una oficina virtual de acceso a través de su web oficial ("www.agemed.es"), así como procedimientos para las empresas farmacéuticas como la solicitud electrónica de ensayos clínicos, o la tramitación electrónica de las notificaciones de efectos adversos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios recibe anualmente más de 1.000 solicitudes de autorización de nuevos medicamentos (nuevos principios activos, nuevas dosis o formas farmacéuticas o genéricos de principios ya conocidos, etc.), y más de 10.000 solicitudes de modificaciones en los medicamentos ya autorizados.

La implantación de los expedientes electrónicos se está desarrollando en una fase piloto que culminará en diciembre de este año. Durante esta fase, la presentación de los expedientes en versión electrónica es voluntaria.

Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2009 la Aemps desaconseja la presentación de expedientes en formato papel, que se tratarán "de forma excepcional".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
M