LOS REGISTRADORES PONEN EN MARCHA UN SERVICIO AVANZADO DE FIRMA ELECTRONICA, SOLO IGUALADO EN SEGURIDAD POR LA FABRICA DE MONEDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Registradores de España ha puesto en marcha un servicio de firma electrónica avanzada, llamado Servicio de Certificación Registral, que reúne una independencia y seguridad para los usuario tan sólo igualadas en España por el servicio de firma electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
El objetivo del nuevo servicio es que los Registros de la Propiedad y Mercantiles sigan realizando su función de siempre también con documentos electrónicos, según señaló hoy en rueda de prensa el presidente de los registradores, Fernando Méndez.
El sistema, que ha costado en total más de 96 millones de euros, está basado en tecnología de Baltimore, una de las empresas de seguridadmás prestigiosas del mundo.
Para que cualquier usuario pueda presentar o inscribir documentos en los registros por Internet debe tener una firma electrónica validada por el Colegio de Registradores, que es una sofisticada tarjeta que sólo se puede obtener en el Servicio de Certificación Registral.
En la actualidad, los registradores están dotándose de firma electrónica a si mismos y a partir de mediados de julio el colegio espera que puedan obtener su firma electrónica los usuarios.
PETICION SECILLA
El procedimiento para solicitar la firma electrónica es muy sencillo y se podrá realizar a través de Internet, aunque al final habrá que personarse en el registro para culminar la certificación.
Pero una vez obtenida, la firma electrónica será muy útil porque ahorrará tiempo de forma sensacional. "La tramitación de un documento completo no lleva más de un minuto", señaló Méndez.
Los principales usuarios de este servicio serán todas aquellas empresas que ya presentan sus cuentas o sus dclaraciones en soporte informático (unas 250.000 en España, el 20 por ciento del total); la Administración (Hacienda, la Seguridad Social, que comunican al registro los embargos); los gestores y asesores de empresas, y las financieras, principalmente.
En cuanto al coste de la firma electrónica, los registradores sólo saben que tienen que ajustarse al valor de mercado, pero todavía no lo han determinado. En cualquier caso, será más barato que realizar un trámite por la vía tradicional, normalmente con a intervención de un gestor.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
A