LOS REGISTRADORES NIEGAN QUE VAYAN A GANAR DINERO CON LA NUEVA LEY DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, Antonio Pau Pedrón, aseguró hoy que con la nueva Ley de Condiciones Generales de la Contratación este colectivo ganará "cero pesetas", en contra de lo afirmado por el PSOE, que dijo que obtendrían unos ingresos de 10.000 millones anuales pgados del bolsillo de consumidores y usuarios.
El Congreso aprobó ayer el proyecto de ley de Condiciones Generales de la Contratación con el apoyo de los socios del Gobierno e Izquierda Unida (IU).
En declaraciones a Servimedia, Pau manifestó que los registradores no tienen ningún interés en la nueva ley, aunque la cumplirán estrictamente. "No vamos a ganar nada ni queremos ganar nada porque un registro de estas carácteristicas ni ejerce una gran función, ni nos exige un gran trabajo", indicó.
TILIDAD PRACTICA
A su juicio, con la nueva ley se ha creado un registro que no tiene gran utilidad práctica, encomendado a los registradores y que "nosotros disciplinadamente lo aceptamos. Pero nosotros personalmente no tenemos ningún interés en este registro porque no es un registro jurídico. Los registros que nosotros llevamos exigen un estudio muy serio de todos los documentos que se inscriben. Este no exige estudio ni serio ni en broma. Es decir, se cogen y se depositan para que la gente los consute", explicó.
Pau aseguró que su colectivo acepta esta función como cualquier otra que se le quiera encomendar y manifestó que el Colegio contribuirá a que la infraestructura sea lo más ágil y eficaz para la sociedad.
El decano del Colegio de Registradores afirmó que la modificación de la Ley Hipotecaria sí les parece un acierto porque la sociedad debe saber lo que se ha hecho con su documento en el registro.
Según Pau, "lo que se dice allí es que el registrador tiene que explicar la inscripión que ha realizado para que lo conozca la persona que ha llevado el documento al registro y luego, cuando no inscriba el documento por alguna razón, que diga las formas que tiene el particular de subsanar el defecto que el registrador le ha advertido".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
R