LOS REGISTRADORES ESPAÑOLES ASESORARAN A LOS NUEVOS PAISES DE LA UE Y A LOS TODAVIA CANDIDATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Registradores de España, en colaboración con el Banco Mundial, asesorará a los nuevos países de la Unión Europea y a los todavía candidatos en materia registral.

El modelo registral español ha sido considerado por muchos expertos un modelo de referencia que ha servido para inspirar la legislación de diversos países del este e Europa, así como de la Federación Rusa.

Además, los registradores españoles han colaborado con el Banco Mundial en la creación del Centro de Excelencia Regional para los Derechos de la Propiedad y el Desarrollo del Mercado Hipotecario, organismo creado para difundir entre los países que se incorporarán a la Unión Europea en mayo de 2004 y los candidatos a una próxima ampliación europea, como es el caso de Bulgaria y Rumanía, las mejores prácticas en materia registral que permitan el aseguramiento dela propiedad y la ulterior creación de un mercado hipotecario.

El decano del Colegio de Registradores, Fernando P. Méndez, ha sido elegido miembro del Comité de Expertos del mencionado Centro de Excelencia Regional. Además, España estará representada en el Comité de Dirección por Nicolás Nogueroles, director de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores.

Desde este Centro de Excelencia se contribuirá al establecimiento de un gran Centro de Documentación referido a los Derechos de la ropiedad para la Región de Europa y Asia Central (ECA LandNet). También se pretende crear una red sistematizada de conocimiento sobre todo lo concerniente a los regímenes de arrendamiento y los derechos de la propiedad.

España, debido a la tradición de su sistema registral, jugará un papel fundamental en la incorporación de los regímenes de propiedad y sistemas hipotecarios a la vida diaria y las leyes de estos países, según los registradores.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
A