LOS REGIONALISTAS DE CANTABRIA PRESENTAN SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA PARA FORZAR UN ACUERDO ENTRE POPULARES Y SOCIALISTAS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea Regional de Cantabria, Adolfo Pajares Compostizo, cuenta con tres candidatos para sustituir a Juan Hormaechea al frente del Gobierno de la región, aunque ninguno de ellos cuenta con el apoyo suficiente para salir elegido ni tan siquiera con una mayoría simple.

Después de la ronda de negociaciones celebrada hoy, tercera desde que el pasado día 5 Hormaechea presentase su dimisión, l líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, proponía su candidatura con el objetivo de aglutinar los votos del PP y PSOE.

Con esta situación, Pajares Compostizo cuenta con Vicente de la Hera (miembro de la UPCA), José Luis Vallines (presidente del PP que sostiene que su candidatura sólo puede ser utilizado si tiene posibilidades de salir elegido), y el regionalista Revilla, que no considera su candidatura la mejor "pero si, en última instancia, la más democrática".

iguel Angel Revilla explicó que su propuesta pretende "concitar el acuerdo entre PP y PSOE" en base a un Gobierno de Coalición de amplio consenso con un programa de mínimos centrado en "el pago de las deudas, empezando por los acreedores más modestos, en el plazo de un mes; la presentación de los presupuestos de 1994 y 1995 en 45 días; y la presentación en Bruselas de los proyectos a financiar por la Comunidad Europea".

El regionalista, que señaló que en la actualidad observa una mayor disposición porparte del PSOE que del PP por solucionar la crisis, indicó que ante la falta de acuerdo entre las dos formaciones mayoritarias en el nuevo Ejecutivo estarían representados los dos partidos en virtud de su representación númerica en el Parlamento con la Presidencia del PRC.

Revilla criticó la postura del PP de intentar reconstruir "la falacia del centro derecha en la región, porque eso es inviable" y calificó esta actitud de "gravísima" si su último objetivo fuese que "la situación se pudra. Si no quieen un Gobierno de Coalición o uno presidido por el PRC, que digan a que juegan".

Mientras el presidente del PP cántabro, José Luis Vallines, sostenía a la salida de su entrevista con el presidente de la Asamblea regional que la postura popular no había variado en las últimas horas, el portavoz de los socialistas, Miguel Angel Palacio, acogía con buen talante la propuesta regionalista "dentro del marco de una coalición de Gobierno".

Palacio insistió que la actual situación política puede "batir toos los records en aspectos negativos", por lo que es necesario que de las negociaciones salga "un Gobierno fuerte. No se trata de sustituir a Hormaechea, que ya ha dimitido, sino hacer un Gobierno sólido que tranquilice a los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C