LA REGION, A LA CABEZA EN EL RECICLAJE DE ENVASES DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid está a la cabeza del reciclaje de envases de productos farmacéuticos cuando se cumplen tres años de la implantación en la región del Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases del sector farmacéutico (SIGRE).
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Trigueros, inauguró hoy las V Jornadas de SIGRE en las que, entre otras cuestiones, se analizarán los resultados en la recogida y tratamiento de los residuos de envases de medicamentos.
La mitad de los laboratorios farmacéuticos de España se localizan en la Comunidad de Madrid, donde el pasado año se recogieron 219 toneladas de estos residuos de envases.
Durante su intervención, Trigueros destacó que, en gran medida, el esfuerzo de los ciudadanos y la gestión de SIGRE han sido los artífices de que en 2004 el 31,81% de los residuos de envases de medicamentos farmacéuticos generados en la Comunidad de Madrid en 2004 hayan sido reciclados, frente al 28,38% en el ámbito nacional. Esto hace que la región se sitúe a la cabeza de las autonomías en el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea.
"Tras los tres primeros años del funcionamiento de este sistema, podemos afirmar que la Comunidad de Madrid dispone de un medio adecuado y eficaz, a través de SIGRE, para procurar la gestión final de los residuos de envases de los productos farmacéuticos", apuntó Trigueros, quien destacó que el año pasado se ha conseguido que haya un contenedor en prácticamente las más de 2.600 farmacias de la región.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
L