EL REGIMEN FISCAL DE CANARIAS SERA SIMILAR A LAS ZONAS "OFFSHORE" DEL RESTO DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la comunidad autónoma de Canarias, Manuel Hermoso, ha subrayado hoy "el consenso obtenido entre todas las fuerzas políticas en la aprobación del nuevo regimen económico y fiscal de Canarias" que supone, de hecho, dotar a las empresas que se constituyan en este territorio de unas exencioanes y ventajas fisales similares a las que disponen las denominadas "zonas offshore" del resto del mundo.
El objetivo de este nuevo regimen fiscal ha sido, básicamente, el de atraer inversiones y creación de riqueza para el archipiélago.
Sin embargo, Hermoso, que participó hoy en Madrid en un encuentro con periodistas, aclaró que su gobierno seguirá cuidando de forma especial el turismo de las islas, que representa el 75 por cien del PIB regional. En este sentido, anunció la preparación de una Ley de Turismo "que a merecido el elogio de todos los sectores, incluido el ecologista", según ha subrayado el político de Coalición Canaria.
En este sentido, el presidente insular ha indicado que Canarias está viviendo ya el "boom" turístico que en otras áreas como Baleares empieza a esbozarse, debido en parte al turismo que se ha desviado a las islas como consecuencia de la guerra de Yugoslavia, o los conflictos en Egipto y Turquía.
Con el nuevo Regimen Económico y Fiscal, contenido en la Proposición de Ley de Modficación del Regimen Económico y Fiscal de Canarias recientemente aprobado por el Congreso de los Diputados, Canarias dispone a partir de ahora de unas bases para la instalación de empresas en su territorio similar a las denominadas "zonas offshore" en el resto del mundo. Estas peculiaridades se centran en todas una serie de exenciones y ventajas fiscales para dichas empresas.
Un estudio realizado por Coopers & Lybrand para la administración autónoma canaria compara la ZEC canaria con otras áreas que,si bien no tienen la consideración de paraísos fiscales, gozan incluso de más ventajas que dichos paráisos por tener acceso a los convenios para evitar la doble imposición.
Estas zonas o países son, fundamentalmente, Madeira, Irlanda, Chipre, Bélgica y Holanda.
Las principales ventajas fiscales de la ZEC se concretan en la exención total de imposición directa e indirecta, así como de los impuestos específicos canarios y un tipo del 1 por cien en el Impuesto de Sociedades "para facilitar la aplicaión de los Tratados de Doble Imposición".
El estudio de Coppers & Lybrand señala que "el futuro de la ZEC dependerá en gran medida de la capacidad de todas las partes involucradas para lograr las necesarias condiciones de estabilidad, seguridad y flexibilidad del marco jurídico aplicable".
Hermoso ha señalado en este sentido que, a pesar de que Coalición canaria ha experimentado ciertas diferencias en su seno "la necesaria estabilidad de Canarias hará que se produzca un llamamiento a la estabilidd de esta formación nacionalista".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
JCV