LOS REGANTES MURCIANOS AFIRMAN QUE LA FALTA DE TRASVASES ES UNA "SENTENCIA DE MUERTE" PARA SUS PLANTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura, José Joaquín García Yelo, calificó hoy de "desacertada" la decisión de la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura de autorizar el envío de 60 hectómetros cúbicos para los regantes murcianos, en lugar de los 80 solicitados.
"El envío de 20 hectómetros cúbicos menos de los soliciados supone la sentencia de muerte para más de 10 millones de árboles", dijo García Yelo y añadió que será duro repartir el agua concedida, "porque en vez de repartir agua vamos a designar los que van a perder sus plantaciones".
La autorización del trasvase de 60 hectómetros cúbicos será aprobada por el Consejo de Ministros del viernes. El Gobierno de Castilla-La Mancha se opone a cualquier trasvase, argumentando que no hay excedentes en los embalses de cabecera del Tajo.
De hecho, el Gobierno deJosé Bono ha elaborado un proyecto de ley regulador de trasvases de agua entre cuencas, que será remitido al Congreso de los Diputados, que establece que los embalses de cabecera del Tajo deberán tener un mínimo de 600 hectómetros cúbicos de reserva de recursos, por debajo del cual no podrían efectuarse trasvases.
García Yelo calificó este proyecto de "disparate" y añadió que "supone cargarse el trasvase". "El Gobierno de Castilla-La Mancha actua de forma tendenciosa en contra de la cuenca del Segura.Van a la caza y captura de los regantes", concluyó el líder sindical.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
C