Guerra en Ucrania
España acoge 130.000 refugiados ucranianos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, declaró este viernes que los refugiados ucranianos llegados a España "están estabilizados" desde hace "unas tres semanas" y oscilan entre los 120.000 y los 130.000.
Escrivá realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en Madrid en la que hizo balance de los seis meses del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. No precisó cuántos ucranianos han regresado a su país, pero sí destacó que "unos 115.000 tienen ya permiso de residencia y de trabajo" en España gracias a la directiva europea y a la orden ministerial que les concede la protección internacional temporal automática para un año. "Prácticamente ya estamos al día con las citas", agregó.
Preguntado sobre las conversaciones con Estados Unidos a propósito de una eventual reubicación en España de refugiados de América Central, Escrivá precisó que estos encuentros han versado sobre "migración circular", es decir, inmigración temporal y vinculada a un contrato de trabajo en origen, por un período concreto.
“Las autoridades norteamericanas nos han ofrecido su experiencia en este sentido” y puede "resultarnos útil con algunos países latinoamericanos con los que no hemos desarrollado" este tipo de acuerdos y ellos sí, indicó el ministro.
No obstante, indicó que España ya mantiene negociaciones con Estados de América Latina respecto a acuerdos de migración circular y que el proyecto piloto para traer trabajadores de Honduras y Ecuador de cara a la recogida de la fresa "parece haber obtenido resultados positivos".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2022
AGQ/gja/jfl