REFORZADAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA BASE DE ROTA Y EN EL OLEODUCTO ROTA-ZARAGOZA

CADIZ
SERVIMEDIA

El vicealmirante jefe de la base naval de Rota, Francisco Martín Ortiz, se reunió hoy con sus mandos para valorar la situación creada tras el estallido de la guerra en el Golfo Pérsico y las repercusiones que puede tener sobre este enclave estratégico de la provincia de Cádiz.

Las medidas de seguidad de la base han sido reforzadas en el exterior del recinto con nuevos efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, al igual que ocurre con el oleoducto Rota-Zaragoza, instalación susceptible también de sufrir atentados terroristas.

Asimismo, se han establecido controles en las industrias hoteleras para detectar la posible presencia de ciudadanos procedentes, fundamentalmente, de Irak o Jordania, así como de palestinos u otras personas sospechosas.

Un avión "Galaxia" despegóesta mañana del aeropuerto militar de Rota. Las entradas y salidas de buques en el puerto de la base presentan también un movimiento más intenso del habitual.

Según el gabinete de prensa de la base, la flota española continúa con sus operaciones programadas. El "Príncipe de Asturias" abandonará el puerto a finales de mes para realizar unas maniobras "de rutina" previstas desde hace meses.

Por otro lado, el alcalde de San Fernando, Antonio Moreno, ha criticado la falta de información que, en su opnión, tienen los familiares de los marineros destinados en alguno de los tres buques que integran la flotilla española destacada en la zona de guerra.

La falta de información, agregó, afecta incluso a los miembros de la Comisión de Defensa, a la que él pertenece. "Esta falta de información es lo peor que les puede ocurrir a quienes tienen a sus hijos en el Golfo", indicó. "No tenemos noticias desde el pasado día 9".

Por su parte, mientras numerosas organizaciones pacifistas protestan por la partiipación de España en el conflicto y hacen llamamientos a la insumisión de los jóvenes, la Asociación Gaditana para la Defensa de la Naturaleza informó que un nuevo cargamento de óxido enriquecido de uranio ha atravesado Cádiz.

En opinión de la asociación ecologista, "las autoridades no han puesto en funcionamiento ninguna medida para regular el transporte de mercancías peligrosas por el interior de Cádiz".

En la ciudad de Rota la vida transcurre con normalidad, según fuentes municipales, aunque rconocieron que existe temor por la posibilidad de un atentado terrorista.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991