REFORMAS LEGALES. EL PSOE, DISPUESTO A QUE SE CONVIERTAN EN PROYECTO DE LEY LAS MEDIDAS PROPUESTAS POR MAYOR OREJA

-Belloch: "Hay que convertir a los de HB en inactivos en la vida política institucional, municipal, sindical y social"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista, manifestó hoy a Servimedia la disposición del PSOE a que se conviertan en proyecto de ley las cuatro medidas antiterroristas propuestas ayer en el Pacto de Madid por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

Esas cuatro medidas son la obligatoriedad de los juicios rápidos a todos los delitos de violencia callejera o de terrorismo de baja intensidad; que en los delitos de estragos con resultados de daños quede clara la competencia de la Audiencia Nacional; intentar ampliar la definición del delito de amenazas, y la tipificación delictiva de las contramanifestaciones.

Ya en la reunión de la Mesa de Madrid de ayer lunes, los socialistas aceptaron las catro iniciativas propuestas por el Gobierno, sobre las que habían tenido conversaciones previas. "En estos temas", dijo Belloch, "los socialistas vamos a respetar siempre la inicitiva del Gobierno y desde luego vamos a apoyar esas medidas".

Belloch aclaró que en la reunión del Pacto de Madrid ni se mencionó la apología, ni el incremento de penas para los delitos de terrorismo, ni el cumplimiento integro de las mismas, ya que ninguna de esas tres medidas formó parte de la propuesta de Mayor Oreja.

ET-HB

Sobre lo ocurrido estos días, Belloch opinó que dos acontecimientos "impresionantes", la cara y el físico de Ortega Lara saliendo de su Mauthausen particular y el asesinato en condiciones de extrema crueldad del concejal Miguel Angel Blanco han hecho que se caiga "un muro que impedía ver que HB era igual a ETA. Finalmente, la ciudadanía comprende que es lo mismo y a partir de ahí se genera un movimiento ciudadano en el que la gente asume el protagonismo de una manera clara".

Preguntado si ahoa podría ilegalizarse HB, Belloch dijo que "si fuera conveniente, claro que sería posible. Cuando no se ilegaliza es simplemente porque se considera que eso no tiene ningún contenido real, porque a la mañana siguiente se pueden constituir los mismos, con otro nombre y con otras siglas".

"Lo que es útil, más que eso, la verdadera fórmula de responder a esa caída del muro entre HB y ETA es no dejarles tener ninguna intervención en la vida política de este país y, en concreto, del País Vasco".

"De agún modo", añadió Belloch, "habría que hacer lo que hacían algunas tribus africanas, que en esto eran muy civilizadas, que en vez de pena de muerte imponían la pena de ser transparentes, invisibles, como si no existieran. Hay que convertirlos en invisibles, transprentes, inactivos en el conjunto de la vida política institucional, municipal, sindical y social. Hay que ir al repudio integral de esa organización".

Tras señalar que en la reunión de ayer de la Mesa de Madrid todos los partidos políticos acptaron el repudio político de HB y que eso se debía traducir en las medidas correspondientes en todos los ámbitos, Belloch manifestó que espera que ya se esté preparando en Mondragón la correspondiente moción de censura (en Mondragón el alcalde es de HB y gobierna en coalición con EA y con IU).

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1997
J