LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANZA EN PRO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma de la Ley de Seguridad Social, aprobada el pasado 22 de noviembre, contiene importantes "avances para la protección de las personas con discapacidad.
Así lo recoge un informe elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en el que se destaca, por ejemplo, que la reforma amplía la jubilación anticipada de los trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Desde el Cermi se recoge también que se amplía hasta los 24 años la edad máxima para recibir pensiones de orfandad en caso de discapacidad y del límite de rentas admitido para que la pensión sea compatible con el trabajo (se ha pasado del 75 al 100% del Salario Mínimo Interprofesional).
El aumento del límite en las asignaciones por hijo a cargo por razón de discapacidad o la revalorización de las prestaciones familiares son otros de los avances que, según el Comité, se han conseguido con la norma.
Además, el informe explica que se ha conseguido la equiparación legal de las situaciones de incapacitación judicial con un grado de discapacidad del 65% a efectos del ordenamiento de la Seguridad Social.
Por último, desde el Cermi se cita el mandato al Gobierno para que en el plazo de un año presente al Congreso de los Diputados un estudio sobre fórmulas de protección social de personas con discapacidad en el seno familiar.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
J