REFORMA SANITARIA: LOS SINDICATOS MAYORITARIOS APOYAN LA REORGANIZACION DEL SISTEMA, SI AUMENTA SU EFICACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritaros en el sector sanitario, CCOO y la CESM, consideran positivo el cambio estructural del Ministerio de Sanidad y Consumo, si con esta medida aumenta la eficacia en su gestión y la rapidez en la adopción de decisiones.
Comisiones Obreras estima que la reorganización es razonable y que las medidas apuntadas por el ministro José Antonio Griñán para la reforma sanitaria "suponen un giro positivo en anteriores planteamientos y un reconocimiento del derecho a la salud como uno de los principios básicos de l Constitución".
El sindicato valora la actitud seria y dialogante del ministro, aunque se muestra preocupado ante la posibilidad de que estas iniciativas se vean obstaculizadas por el recorte del gasto sanitario, pedido por la CEOE o defendido por algunos sectores del Gobierno.
Los presupuestos de 1993 serán para CCOO un auténtico "test" sobre la viabilidad de la reforma y sobre los planteamientos del ministerio, que pretende alcanzar un rigor presupuestario para el próximo ejercicio.
Por suparte, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) considera positiva la concentración de poder en manos de Marcos Peña, "que facilitará la toma de decisiones en el ministerio", aseguró a Servimedia Carlos Amaya, secretario general adjunto de la organización.
Ante cualquier tipo de reforma del Sistema Nacional de Salud, la CESM recuerda a la Administración que sin tener en cuenta a los médicos nunca podrá tener éxito.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
EBJ