REFORMA SANITARIA. LA RUPTURA DEL SEGURO UNICO MARGINARIA A LOS PACIENTES MAS POBRES, SEGUN LOS DEFENSORES DE LA SANIDAD PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de l Sanidad Pública, Marciano Sánchez, advirtió hoy al Gobierno que la pretensión de CiU de permitir la elección de seguros privados a costa del dinero público "arruinaría" el modelo actual del sistema sanitario.
En declaraciones a Servimedia, Sánchez subrayó que la medida defendida por los nacionalistas catalanes llevaría a una "marginación" y "discriminación" de aquellos pacientes con menos recursos económicos y de aquellos otros que viven en zonas alejadas de las grandes ciudades.
El presidente d la Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública hizo estas manifestaciones tras conocer que el último borrador para la reforma sanitaria que elabora la subcomisión del Congreso abre la vía a la elección entre seguros privados a costa del dinero público, como pretende CiU.
"El aseguramiento debe ser público y único, porque así se garantiza un sistema sanitario solidario y equitativo. Los seguros privados esquivarían a los enfermos con tratamientos más costosos", afirmó Sánchez.
E su opinión, la ruptura del seguro único conllevaría la implantación de un sistema de cobertura discriminatorio, tanto a nivel económico como a nivel geográfico, ya que estos seguros privados, dijo, centran su actuación en las grandes ciudades.
Marciano Sánchez añadió que la entrada de las aseguradoras privadas dependerá de dos cuestiones: el interés de CiU en sacar adelante esta propuesta y las movilizaciones sociales en contra de la ruptura del actual sistema público sanitario.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1997
J