REFORMA SANIDAD. ROMAY PROPONE CREAR UN FONDO QUE NIVELELAS DESIGUALDADES TERRITORIALES EN MATERIA SANITARIA
-Presentó en la subcomisión del Congreso 55 propuestas para mejorar el sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, presentó hoy en la Subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia la reforma de la Sanidad pública 55 propuestas de mejora del Sistema Nacional de Salud, tachadas de poco concretas por los grupos parlamentario representados en la subcomisión, a excepción del popular. Romay propuso el establecimiento de nuevos criterios de distribución de los recursos sanitarios entre los distintos servicios de salud y el Insalud, que tendrían en cuenta la estructura demográfica del territorio, la atención a desplazados o el coste de los servicios que se ofrece.
Para equilibrar los desajustes que pueda ocasionar esta nueva asignación de recursos, el ministro propuso la constitución de un fondo económico destinado a nivelar los desequilibrios en equipamientos y servicios, "segú criterios de necesidad sanitaria y socio-económica", dijo.
El ministro, que reafirmó los principios de universalidad, equidad y solidaridad del Sistena Nacional de Salud, apuesta por la creación de redes específicas de atención socio-sanitaria, fundamentales ante el envejecimiento de la población.
En materia de organización y gestión del sistema, propone potenciar la autonomía en la gestión de los centos, la profesionalización de los gerentes, y el establecimiento de nuevas fórmulas retributivasde los profesionales.
MODELO TERRITORIAL
José Manuel Romay explicó tras su comparecencia que se ha comprometido a ultimar el proceso de transferencia de la Sanidad pública y, aunque no hay fecha concreta, "esperamos que pueda concluirse a finales de esta legislatura o a comienzos de la próxima", señaló.
Ante el cierre de las transferencias, el ministro manifestó que se debería redefinir las funciones de la autoridad sanitaria central y las competencias del propio Ministerio de Sanidad y Consumo
Pese a las criticas de los grupos parlamentarios, espera que pueda consegurise un consenso en el seno de la subcomisión y recordó que ninguna de las medidas propuestas hoy incide en una mayor aportación del usuario en materia de medicamentos.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
EBJ