REFORMA PARO. SOLO 1 DE CADA 5 PARADOS ACEPTA BUSCAR EMPLEO DE FORMA ACTIVA Y COBRAR A LA VEZ

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo 1 de cada 5 parados en peor situación económica, es decir, sin subsidio, mayores de 45 años, con cargas familiares y con ingresos inferiores a 54.000 pesetas mensuales, acepta la propuesta del Inem para buscar trabajo de forma activa y,la vez, cobrar una prestación.

Este es el resultado del modelo conocido como renta activa de inserción, una idea del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para sacar del desempleo a los parados más desfavorecidos. El modelo combina buscar activamente empleo con tutorías, cursos y prácticas con el cobro mensual de 54.090 pesetas durante un periodo de 10 meses.

A pesar que, según los datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia, unos 65.000 parados apuntados al Inem cumplen estos requiitos, sólo unos 11.000 utilizan este sistema, a pesar de que lleva ya dos años en funcionamiento y se han suavizado las condiciones para acceder al mismo.

Es más, el ministerio que dirige Juan Carlos Aparicio ha realizado reiterados intentos para que los parados se incorporaran a la renta activa de inserción, con escaso éxito, puesto que ha enviado un total de 145.888 cartas personalizadas animando a apuntarse y sólo ha conseguido la respuesta positiva de poco más de 10.000 desempleados.

El progrma de Renta Activa de Inserción cuenta este año con un presupuesto que asciede a 50.000 millones de pesetas, financiado con un crédito existente en el presupuesto del Inem.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
J