REFORMA PARO. LA PATRONAL CATALANA PROPONE REDUCIR A 6 MESES EL COBRO DE LA PRESTACION DE PARO, PERO COBRANDO MAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Fomento del Trabajo, José Luis Salido, propuso hoy que los beneficiaros de prestaciones por desempleo puedan cobrar el 100% de la base reguladora de su salario, pero que se reduzca el periodo de cobro a seis meses.

Actualmente, los desempleados perciben durante los seis primeros meses de cobro de la prestación el 70% de la base reguladora, mientras que a partir del séptimo mes y hasta los dos años se percibe el 60% de la base.

En declaraciones a Servimedia, Salido dijo que el desempleado "debe tener una buena protección social, pero sólo en los casos que verdaderaente se necesite. El que la necesite que la tenga, pero (la prestación) no está para irse de vacaciones", añadió.

En su opinión, la prestación "es una característica del Estado de Bienestar europeo, pero no está para que la gente se columpie y como tiene dos años de cobro de paro no acepte empleos, puesto que eso supone un coste social que no se puede asumir".

Salido criticó a los sindicatos por señalar que los parados no aceptan un empleo porque éste es precario. "El convenio se negocia con los indicatos y el trabajador cobrará lo que los sindicatos hayan firmado para el convenio en cuestión", afirmó.

AYUDAS VIVIENDA

El responsable de Empleo de Fomento del Trabajo apuntó que el ofrecimiento de contratos temporales no debería ser un obstáculo para que los desempleados aceptaran el empleo o decidieran cambiar su lugar de residencia.

A su juicio, existe "un rechazo psicológico" a estos contratos, pero debe recordarse que el despido de contrato "está retribuido" con ocho días de indemnizaión por año trabajado y que con los contratos indefinidos, los periodos de prueba abren la posibilidad de despedir al empleado después de tres o seis meses "con coste cero".

Salido reconoció que muchos empresarios también deben concienciarse de que en determinados casos es mejor utilizar un contrato indefinido que uno temporal. "Hay sectores en los que incluso no se deberían utilizar los contratos temporales", reconoció.

El director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de la patronal catalaa pidió también una rebaja de las cotizaciones por desempleo, "porque cotizamos lo mismo que en los peores tiempos de paro".

Para fomentar la movilidad geográfica, apostó por que se subvencione el alquiler de vivienda, que bajen los precios de los alquileres y que la gente pierda el miedo psicológico a no tener una vivienda en propiedad.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
J