LA REFORMA LABORAL SE TRAMITARA COMO PROYECTO DE LEY PARA INCLUIR POSIBLES PACTOS CEOE-SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real decreto sobre medidas de reforma laboral, aprobado el viernes por el Consejo de Ministrs, va a ser tramitado en Cortes como proyecto de ley para que, si hay acuerdo CEOE-sindicatos en los próximos tres meses, su resultado pueda ser incorporado vía enmienda parlamentaria.
El anuncio lo ha hecho en rueda de prensa en La Moncloa el presidente del Gobierno, José María Aznar, quien ha explicado que "hay asuntos que son claramente importantes de negociación en los próximos meses (entre patronal y sindicatos). Uno de ellos es el capítulo de negociación colectiva y todas las mesas de diálogo soial que están en este momento puestas encima de la mesa".
Aznar ha hablado esta mañana en la Moncloa con el primer ministro sueco y presidente semestral de la UE, Goran Person, entre otras cuestiones de reforma laboral y del sistema de pensiones, dos de los asuntos `estrella` del próximo Consejo Europeo extraordinario de Estocolomo.
Según el jefe del Ejecutivo, "mantener la disciplina" es fundamental para la reforma de los sistemas laborales y los datos son concluyentes "en el sentido de que estaos en un buen momento de creación de empleo y descenso del paro (21.779 parados menos en febrero)".
Desde la experiencia de la reforma laboral de 1997, que ha dado "éxitos", el Gobierno se ha planteado "profundizar" en la línea seguida.
"No he escuchado ninguna crítica sustancial de fondo sobre las medidas aprobada por el Gobierno. A unos les parece que va muy lejos (sindicatos) y a otros (empresarios), que se quedan cortas. Lo cual, a mí", añadió Aznar, "me da en líneas generales la impresión deque, como era nuestra intención, estábamos en un punto muy equilibrado de profundizar lo que había sido una política de éxito".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
G