REFORMA LABORAL. SINDICATOS Y EMPRESARIOS SE SIENTAN A PONER POR ESCRITO EL TEXTO ARTICULADO DE LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los técnicos de UGT y CCOO y los de la CEOE comenzarán a partir de esta tarde a redactar el borrador del acuerdo sobre la reforma laboral, después de haber consatado, según explicó José María Cuevas, presidente de la patronal, que existe "suficiente y amplia aproximación" en los tres ejes que deben constituir este acuerdo (despido, contrataciones y negociación colectiva).

Al término del encuentro de esta mañana, ni Cuevas ni los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, quisieron hablar de principio de acuerdo. "Hoy ha concluido la fase de aproximaciones para pasar a la concreción y negociar estas concreciones negro sobre blanco", explicóGutiérrez.

A partir de esta tarde las negociaciones entre empresarios y sindicatos para elaborar el borrador serán a nivel técnico, y Cuevas, Gutiérrez y Méndez no volverán a reunirse hasta que esté elaborado el texto escrito para "someterlo a las negociaciones definitivas", según indicó el líder de CCOO. Todos expresaron su deseo de que esta fase no se demore mucho tiempo.

Sindicatos y empresarios centraron su reunión de hoy en hacer un repaso general de lo tratado los últimos días y en analizarel nuevo contrato indefinido propuesto por los sindicatos para jóvenes, parados de larga duración y temporales que pasen a fijos con una indemnización por despido improcedente inferior a la actual (45 días por año por un máximo de 42 mensualidades), pero superior a los 20 días por doce mensualidades del despido por causas objetivas.

La CEOE acepta la oferta de contrato indefinido de los sindicatos, pero ahora tendrán que negociar en cuánto se sitúa el coste del despido para este contrato, asunto, que,según los líderes sindicales, no se ha tratado hoy. A este respecto, Cuevas dijo que el coste se despejará "en el momento oportuno", al tiempo que pidió "paciencia" y dijo que los detalles del posible acuerdo se conocerán "en unos pocos días".

Gutiérrez insistió en que la indemnización por despido de este contrato estará por debajo de los 45 días por año trabajado, pero deberá ser "suficientemente superior" a los 20 días del despido por causas objetivas, "para que el despido sea causal y no se pueda dspedir sin causa en este país". No quiso responder a la pregunta de si los empresarios también admiten los colectivos a los que afectaría este nuevo contrato.

Cuevas y los dirigentes sindicales confirmaron que, aunque hoy no se ha abordado este asunto, se modificará el artículo 52.c del Estatuto de los Trabajadores, que hace referencia al despido individual por causas objetivas. En cuanto al reforzamiento de la negociación colectiva, la otra 'pata' del acuerdo, Méndez dijo que el camino "está bastantetrillado".

Gutiérrez y Méndez insistieron en que la modernización y reforzamiento de la negociación colectiva es una parte "inseparable" y "tan esencial" dentro del posible acuerdo como el resto de materias, y aseguraron que la patronal empresarial también lo considera esencial.

El líder de CCOO aseguró que "sin un buen funcionamiento de la negociación colectiva y de las relaciones laborales, lo que se pudiera acordar en despido y contrataciones tendría mermadas las posibilidades de fructificar".Gutiérrez indicó que si finalmente se alcanza el acuerdo con él se podrá "asestar definitivamente un golpe tal y como se merece a cualquier intentona por parte del Gobierno de modificar unilateralmente el mercado laboral".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
NLV