REFORMA LABORAL. SINDICATOS Y EMPRESARIOS CIERRAN HOY EL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los técnicos de las patronales CEOE y Cepyme, y los de UGT y CCOO ultiman hoy la redacción del principio de acuerdo sobre la reforma laboral, que mañana será sometido a los órganos de dirección de as distintas organizaciones para su valoración y ratificación.

Fuentes sindicales y empresariales consultadas hoy por Servimedia indicaron que el acuerdo se cerrará a lo largo del día. Según explicaron, hoy hay reuniones a nivel técnico, en las que no está previsto que participen los máximos responsables, para concluir la redacción del documento.

Mañana UGT ha convocado a su comité confederal para analizar y dar luz verde al acuerdo con los empresarios, mientras que CCOO tendrá una reunión de su jecutiva ampliada a los secretarios generales de federaciones y uniones territoriales.

CEOE reunirá mañana a su Comité Ejecutivo, que está integrado por el presidente, el secretario general y los seis vicepresidentes de la patronal, junto con los presidentes de las principales organizaciones territoriales y sectoriales. La Junta Directiva de la patronal estudiará el acuerdo el próximo día 15.

Después de que los órganos de dirección de las organizaciones lo ratifiquen, el presidente de la CEOE, Joé María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Cándido Méndez, harán público el acuerdo, aunque todavía no han decidido si este acto tendrá lugar el miércoles o el jueves.

Hasta ese día, la intención de las organizaciones sindicales y empresariales es no dar a conocer los acuerdos alcanzados sobre los últimos asuntos que quedaban pendientes y que han sido cerrados durante el fin de semana y a lo largo de hoy, según informaron las fuentes consultadas.

CONTENIDOS DE LA EFORMA

En concreto, todavía no se conoce cómo quedarán en el acuerdo los aspectos relacionados con la reducción de jornada, la eliminación de horas extraordinarias, la estructura de la negociación colectiva, la cobertura del vacío legal dejado por la derogación de las ordenanzas laborales y la antigüedad de los trabajadores que se beneficien del nuevo contrato indefinido con indemnización por despido improcedente más baja.

Este nuevo contrato indefinido es la principal novedad de la reforma laborl. Este contrato, que va dirigido a jóvenes de menos de 29 años, parados de larga duración, mayores de 45 años, minusválidos y conversión de temporales en fijos, prevé una indemnización por despido improcedente de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

El acuerdo entre empresarios también recoge cautelas para evitar la sustitución de los trabajadores fijos actuales por nuevos contratos indefinidos con despido más bajo, y una nueva redacción del artículo 52.c del Estatuto de los Tabajadores, que hace referencia a las causas del despido objetivo.

En materia de contratos, además del nuevo contrato indefinido, la reforma supone la desaparición del contrato de aprendizaje e introduce cambios y mejoras en el de formación y otros. El acuerdo establece la creación de una Comisión Nacional de Empleo, que integrarán representantes del Gobierno y de los agentes sociales, que hará un seguimiento de la reforma e intentará corregir los efectos negativos.

Tras la firma formal del acuero entre los empresarios y sindicatos, que tendrá lugar hacia finales de este mes -los sindicatos barajan la fecha del 23-24 de abril-, el Gobierno comenzará las negociaciones con los grupos parlamentarios para la tramitación legal de la reforma en el más breve plazo posible.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
NLV