REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS ADMITEN POR PRIMERA VEZ ABARATAR EL DESPIDO A CAMBIO DE ESTABIIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT y CCOO anunciaron hoy que propondrán a la CEOE un nuevo contrato indefinido para jóvenes, parados de larga duración y eventuales, con una indemnización por despido por causas no justificadas inferior a los actuales 45 días.

Este contrato, que se realizaría durante un periodo transitorio de cuatro años, da respuesta a la propuesta de la patronal, que había planteado un contrato similar para jóvenes, pero con una indemnización de20 días por año trabajado y 12 mensualidades (la mínima, que se aplica ahora al despido procedente) en cualquier momento de la vida del contrato.

Méndez y Gutiérrez reconocieron en rueda de prensa que por primera vez las centrales sindicales admiten la posibilidad de abaratar el coste del despido, pero advirtieron que se trata de una propuesta "seria" que puede acabar con la precariedad y falta de estabilidad laboral en España, y añadieron que, a diferencia de la de la CEOE, contempla las mismas garanías judiciales que tienen el resto de trabajadores.

"Se trata de desplazar el centro de gravedad de las negociaciones del despido a los contratos indefinidos, con un menor coste en las indemnizaciones, pero eliminando pretextos de los empresarios a los contratos estables", dijo Gutiérrez.

Los líderes sindicales dijeron que los consejos confederales de ambas organizaciones apoyan esta propuesta, aunque han trasladado a las ejecutivas que deben realizar el proceso con cautela y asegurarse que el acerdo se vincule a un reforzamiento de la negociación colectiva, la eliminación de horas extras y suficientes controles para evitar que se haga una sustitución de los actuales fijos por los nuevos indefinidos.

Gutiérrez señaló que la CEOE ha insistido en que el problema en España es la precariedad y que a ella contribuye el coste de los despidos actuales por causas no justificadas suficientemente, que asciende a 45 días por año trabajado. "Pues bien, aquí tienen la solución para mejorar la calidad de ss plantillas, mejorar sus rendimientos, eliminando el miedo escénico a los 45 días con un despido más barato", añadió.

Méndez fue más allá de la propuesta sindical al afirmar, sin concretar excesivamente, que se trata de mantener los actuales 20 días para los despidos objetivos de personal fijo y reducir por debajo de los 45 días el coste de las rescisiones de forma improcedentes.

Los líderes sindicales criticaron de nuevo la propuesta de la patronal CEOE, al considerar que no se trataba de un cotrato fijo, sino de "un indefinido de duración indeterminada", en palabras de Gutiérrez. "Se trata -agregó- de que se le dé una solución fiable a un amplio colectivo de más de 2,5 millones de personas, entre parados de larga duración, jóvenes y eventuales".

Los sindicatos creen que esta propuesta servirá para conocer las verdaderas intenciones de la patronal con la actual negociación, y saber si busca un acuerdo o simplemente el abaratamiento del despido en España, pero enmascarado.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1997
G