REFORMA LABORAL. JAUREGUI (PSOE): "CN EL NUEVO CONTRATO DE FORMACION SE PRETENDE EL NEOESCLAVISMO EN NUESTRO PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista del Congreso, Ramón Jáuregui, denunció hoy que con el nuevo contrato de formación que recoge la reforma laboral aprobada por el Gobierno "se pretende literalmente el neoesclavismo en nuesto país" .
Jáuregui hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que dio a conocer una moción presentada por su grupo sobre las atuacions del Gobierno para la prevención de riesgos y la reducción del número de accidentes laborales.
En su opinión, a los inmigrantes se les les va a hacer un contrato "por el cual se cobra el salario mínimo interprofesional o el 80% del mismo si además se da una formación", lo que es "bastante absurdo" cuando "se supone que los trabajadores inmigrantes vienen a realizar tareas para las que son contratados previamente en origen a través de los flujos migratorios correspondientes".
Según Jáuregui, se tata del contrato "más basura que haya habido nunca en ninguna legislación laboral española, el que de verdad puede denominarse el 'contrato basura' por excelencia de nuestro mercado laboral".
Añadió que este contrato se extiende "a colectivos no ya en edad de formarse sino en concreto a tres colectivos que van a resultar sometidos a una enorme explotación: los que llevan más de tres años parados, tengan la edad que tengan; los que estén socialmente excluidos porque no han trabajado y los inmigrantes". Por otra parte, y en relación con la moción que presentará su grupo, señaló que "tenemos el propósito de iniciar con esta moción una política constante de exigencia en la mejora de la actución del Gobierno" para afrotnar la inseguridad laboral, y añadió que "la altísima siniestralidad en España, la subcontración y la eventualidad", no han sido abordadas en la reforma laboral del Gobierno.
En este sentido, la moción socialista propone distintas medidas como el desarrollo de campañas de divulgaciónen las que se informe sobre los accidentes laborales acaecidos y otras dirigidas a la divulgación de la ley para que la cumplan los empresarios, así como intensificar la labor de inspección en el sector de la construcción y regular la subcontratación, entre otras.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
P