REFORMA LABORAL. LOS DIPUTADOS DE NUEVA IZQUIERDA VOTARAN EN COHERENCIA CON SU APOYO A LA REFORMA, SEGUN LOPEZ GARRIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los tre diputados del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), integrados en el grupo de IU, mantendrán una "actitud coherente" con el apoyo de esta formación a la reforma laboral en el momento de la votación en el Parlamento del decreto ley que hoy aprueba el Gobierno, según declaró a Servimedia el líder del partido, Diego López Garrido.

El Consejo Político Federal de IU, máximo órgano de dirección, se pronunció en contra de la reforma acordada entre sindicatos y empresarios y está pendiente de decdir cuál será en concreto el sentido del voto del Grupo Parlamentario, por lo que un voto afirmativo de los diputados de Nueva Izquierda podría romper la disciplina de voto.

Julio Anguita, coordinador general de IU, adelantó que su posición personal es favorable al voto negativo, la única posición que a su juicio puede reflejar la contundencia del rechazo que se produjo a la reforma laboral en el Comité Político Federal.

Nueva Izquierda tomará una decisión definitiva sobre el sentido de su voto e día 23 en una reunión de la Dirección Ejecutiva, tras la reunión de la Presidencia Federal de IU del próximo lunes, en la que se fijará la posición de la coalición.

El líder del PDNI aseguró a Servimedia que los tres diputados adscritos a este partido mantendrán "una actitud coherente" con su posición de apoyo a la reforma laboral, aunque no quiso adelantar cuál será su actitud última en tanto no se produzca la reunión de la dirección.

Según López Garrido, "hay muchas posibilidades de reflejar eta posición política de Nueva Izquierda", que, en cualquier caso, "se explicará" y no será "de huida". De esta manera, el dirigente de NI descartaba la posibilidad de que los diputados de su partido se ausentaran de la votación para no tener que pronunciarse.

"Queremos contribuir a que haya una posición lo más constructiva posible en el Grupo Parlamentario de IU y por tanto no iremos a la reunión del lunes con una posición preconcebida, porque haría el debate imposible", tanto en la Presidencia como e el Grupo.

La mayoría que se articula en torno a Julio Anguita esgrime como argumento para impedir que el voto de la coalición se divida que los miembros de NI apoyaron el mes pasado un documento en el que se comprometían a acatar unas reglas de actuación comunes en las instituciones tras el debate y toma de posición pertinentes en los órganos de dirección, por lo que considerarían una violación de este acuerdo el que se produzca una ruptura de la unidad de voto, que podría tener consecuencias disciplnarias.

En este sentido, López Garrido dijo que se trata de "un documento de autolimitación que no habla de esos temas", tras lo cual advirtió que "las posiciones de amenaza nunca ayudan a las buenas relaciones dentro de una coalicion electoral".

Para Nueva Izquierda, "la cuestión de la reforma laboral no se puede reducir a un asunto de disciplina de voto, porque es un tema muy importante que afecta a la vida de los españoles y los temas internos de IU respecto a la disciplina de voto son muy secndarios. Lo importante es que este acuerdo salga bien".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
SGR