REFORMA LABORAL. ARENAS: EL GOBIERNO NO DESCARTA EL DECRETO LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de TrabajoAsuntos Sociales, Javier Arenas, expresó esta mañana su deseo de que el acuerdo sobre la reforma laboral sea respaldado por la mayoría de los grupos parlamentarios, y dijo que, aunque el Gobierno no tiene el deseo de "hurtar" el debate parlamentario, no se descarta la vía del decreto ley para su tramitación.

Arenas insistió en declaraciones a la Ser en la necesidad de que la reforma se ponga en marcha lo antes posible, y aseguró que es "francamente difícil" que si se tramita como proyecto de ley por l procedimiento de urgencia pueda entrar en vigor antes del verano. "Por eso", dijo, "el Gobierno no tiene descartada en absoluto la vía del decreto ley".

El ministro explicó que ya hay precedentes en este sentido, y destacó que esta vía ofrece a la oposición la garantía del debate parlamentario. "No lo hemos descartado", indicó en relación al decreto ley, "y si quiero decir que no hay ninguna intención de hurtar el debate parlamentario porque sería inconcebible".

El titular de Trabajo indicó quela economía española tiene un fuerte componente estacional y que los meses de verano serán buenos para el empleo, por lo que afirmó que "no podemos perder la oportunidad de la transformación de contratos temporales, de contratos de jóvenes, en indefinidos en esos meses".

En su opinión, no se debería perder el verano, por lo que pidió "un esfuerzo de comprensión del PSOE, como primer grupo de la oposición". Hizo hincapié en que es mucho más importante "el consenso de fondo que el procedimiento" y aseguó que hará todos los esfuerzos a través del diálogo para que el consenso se mantenga.

A pesar de la importancia del acuerdo entre empresarios y sindicatos, Arenas matizó que en materia de empleo "no se puede ser triunfalista nunca". "Yo creo que en España estamos progresando mucho, pero el camino que nos queda por recorrer es muy largo y la gran divergencia con el conjunto de Europa sigue siendo el elemento de empleo", apuntó.

"Yo creo", añadió, "que en el último año vamos por el buen camino y es hay que saludarlo, pero sin ningún tipo de triunfalismo, porque aún nos queda mucho para ser europeos en materia de empleo". A su juicio, la Unión Monetaria será un éxito "si al final Maastricht es sinónimo de empleo".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
NLV