REFORMA LABORAL. ARENAS CONFIA EN QUE PATRONAL Y SINDICATOS VEAN LA "LUZ" DE LA REFORMA LABORAL EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy que su deseo es que los sindicatos y empresarios alcancen un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo en el mes de febrero, y reiteró que no es intención del Gobierno abaratar el despio.
En declaraciones a la cadena COPE, Arenas explicó que "sindicatos y empresarios están reunidos para tratar de llegar a un acuerdo, y mi deseo es que en el mes de febrero tuviéramos luz". Añadió que la clave del mercado de trabajo en este momento es el exceso de temporalidad de los contratos, y no el despido.
Arenas dejó claro que "abaratar el despido no es un compromiso de Aznar". Agregó que "un Gobierno que se dedique a estudiar cómo se abarata el despido no tiene perspectivas de futuro", e isistió en que "hay que estar obsesionado sobre cómo se entra en el mercado de trabajo".
"El Gobierno ha dicho por activa y por pasiva que no es su intención facilitar el despido", dijo, "sino facilitar las contrataciones. Por tanto, los trabajadores indefinidos actuales que tienen un despido improcedente valorado en 45 días tienen que estar muy tranquilos porque no es objetivo del Gobierno mover esa cantidad".
A juicio de Arenas, es necesario introducir cambios en la entrada al mercado laboral e r a un diseño de "grandes contratos". Para Arenas, "lo ideal es que tuviéramos tres tipos: uno temporal, uno de formación, ya que el de aprendizaje actual ha fracasado rotundamente, y uno indefinido".
Arenas se refirió también a la favorable evolución del empleo en 1996, que ha permitido que a finales de 1996 hubiera 160.000 parados menos registrados en las oficinas del Inem, y dijo que el objetivo del Ejecutivo para 1997 es crear en torno a 237.000 empleos.
No obstante, aclaró que "el Gobierno n crea puestos de trabajo, lo que tiene que conseguir es que la sociedad cree puestos de trabajo, los empresarios inviertan y que haya muchas pequeñas y medianas empresas. Donde el Gobierno puede crear empleo es en la Administración y el sector público".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
NLV