REFORMA DEL INEM. GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES DISEÑARAN EL SISTEMA PUBLICO DE EMPLEO DEL SIGLO XXI

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, empresarios y sindicatos acordaron hoy la creación de un grupo de trabajo dentro del Consejo General del Inem, que estudiará la reforma del Inem y su mejora y modernización, y diseñará lo que debe ser el sistema público de empleo espaol del siglo XXI.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, indicó después de intervenir ante el Consejo General del Inem que su esperanza es que este grupo de trabajo, en el que también podrán opinar las comunidades autonómas, finalice sus trabajos antes de que termine el primer semestre de 1997.

Arenas, que indicó que su intención es asistir periódicamente a las reuniones de este consejo, a las que habitualmente no habían ido los ministros, dijo que el actual sistema público de mpleo es "obsoleto" y que los cambios sufridos en los últimos tiempos obligan a "plantearnos lo que es el servicio de empleo del siglo XXI".

El ministro reiteró que la idea del Gobierno es que 1997 "debe ser el año para el empleo", y explicó que se avanzará en cuatro direcciones: la elaboración de un Plan Nacional de Empleo, de programas nacionales de formación continua, el sistema público de empleo del futuro y la reforma del mercado de trabajo.

Arenas explicó que el Gobierno trabajará simultánemente en la reforma del Inem y el traspaso de las políticas activas de empleo a las comunidades autónomas. Aseguró que el Ejecutivo está dispuesto a cumplir "en cualquier momento y al pié de la letra" el compromiso que adquirió en esta materia con la Generalitat de Cataluña en los acuerdos de investidura.

Además, según Arenas, también deberá adoptarse una decisión en relación a las políticas pasivas. "Esta es otra de las cuestiones que tenemos que resolver, si nos decidimos porque haya un servicio púbico de empleo dedicado exclusivamente a intermediación y formación, de acuerdo con las transferencias a las comunidades autónomas, y las prestaciones y los subsidios por desempleo los vinculamos a la Seguridad Social", indicó.

El titular de Trabajo explicó que su departamento mantiene negociaciones con varias comunidades autónomas para la transferencia de las políticas activas de empleo, y dijo que los procesos de negociación con Cataluña y Galicia están muy avanzados.

Arenas, que esta tarde viaj a Galicia para mantener un encuentro con el presidente de la Xunta sobre esta materia, indicó que también mantienen contactos con el País Vasco y Andalucía. Indicó que el traspaso de estas políticas activas de empleo es un proceso que afecta a todas las autonomías, aunque apuntó que no todas tienen desarrollados los servicios de colocación autonómicos.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
NLV