LA REFORMA FISCAL DEL PP SUPONDRIA UNA REDUCCION DE INGRESOS DE 1,2 BILLONES, SEGUN SOLCHAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma fiscal propuesta por el Partido Popular supondría una reducción de ingresos de 1.221.675 millones de pesetas y situaría el déficit público en el 7 por ciento del PIB, según manifestó hoy l ministro de Economía, Carlos Solchaga.
El ministro dijo que, según las estimaciones realizadas por los expertos de Hacienda, la reforma del PP supondría una caída de la recaudación de 831.900 millones sólo por el cambio en las tarifas, que los populares quieren rebajar en su tipo máximo del 56 al 40 por ciento.
La restante merma de ingresos provendería de otros beneficios y ventajas tributarias ofrecidas por el PP, principalmente 137.300 millones de pesetas en deducciones en vivienda, 202.000 mllones por el tipo superreducido del IVA al 1 por cien y 7.625 millones por el canón de recaudación del IRPF que cobrarían las empresas.
Solchaga aseguró que una reforma fiscal de esas características tendría un efecto regresivo, al beneficiar sobre todo al 5 por ciento de contribuyentes más ricos y perjudicar a quienes ganen entre 1,8 y 4,5 millones.
LAS AUTONOMIAS DEL PP
El ministro dijo que tampoco las propuestas de reducción del gasto público formuladas por el PP tienen credibilidad, porquelas comunidades autónomas en las que gobiernan son las que arrastran un mayor déficit.
Para avalar esta afirmación, esgrimió datos de la Intervención General de la Administración del Estado, según los cuales los salarios de las comunidades dirigidas por el PP crecieron en el último trienio un 61,2 por ciento, frente al 58,6 por cien de las resto de las autonomías.
Asimismo, el déficit de las autonomías del PP sobre sus ingresos oscila, según Solchaga, entre el 14 y el 30 por ciento, por encima tato de la Administración Central como de las comunidades gobernadas por otras fuerzas políticas.
Solchaga aseguró, asimismo, que el plan de reducción de altos cargos propuesto por el PP sólo supondría un ahorro de 6.200 millones de pesetas, y no los 60.000 millones estimados por los populares.
Según el ministro, el plan popular entrañaría un ahorro de 49,5 millones por la supresión de cinco ministros, 18,6 millones por 2 secretarios de Estado, 588 millones por los directores generales, 302 millone por 28 sudirectores y asimilados, y 5.332 millones por la reducción de jefes de área y otros puestos directivos.
Solchaga recalcó también que, en lo que se refiere a control del empleo público, el Gobierno va más allá de la congelación de puestos de trabajado defendida por el PP, ya que sólo sustituirá "algunas" de las bajas vegetativas que se produzcan en 1993, por lo que la plantilla de la Administración se reducirá.
En relación con la propuesta popular de privatizar empresas públicas, aseguróque él es el primero que desea vender vender compañías como Bazán y Santa Bárbara, pero no es posible encontrar compradores.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
M