REFERENDUM DANES. SOLANA AFIRMA QUEEL "SI" AYUDARA A LA RECUPERACION ECONOMICA DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, manifestó hoy que tras el "si" danés al Tratado de Maastricht la tranquilidad volverá a los mercados, ayudando a una recuperación económica en la comunidad y en España.

Javier Solana, que hizo estas declaraciones en la Cadena Ser, afirmó que este resultado tiene una gran importancia, "porque lo que hemos vivido en estos últimos meses de turbulencias monetarias, deataques a las monedas europeas por parte de especuladores, tenía mucho que ver con esta situación creada por las vacilaciones de Dinamarca y Gran Bretaña".

Agregó que "hoy una pieza de ese camino la hemos quitado y estoy seguro que la tranquilidad volverá a los mercados y nos permitirá iniciar una senda de repunte de la recuperación económica y por tanto, también en España".

El titular de exteriores aseguró que con el "si" danés "continuamos el proceso de construcción europea con más aliento, dese el punto de vista político".

Sobre la situación en la antigua Yusgoslavia, Javier Solana que hoy participará en dos reuniones de la UEO que se celebrarán en Roma, señaló que es muy importante que la Comunidad Internacional no de una imagen de división en esta cuestión.

El ministro de Asuntos Exteriores explicó que las diferencias entre Estados Unidos y Europa son simplemente de matiz, "diferencias que están ligadas a problemas de tipo parlamentario que tienen los Estados Unidos. No pueden o no uieren desplegar fuerzas en el terreno y eso nos plantea algunos problemas a los países que si las tenemos".

Solana consideró positivo que se aplace la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones prevista para el próximo viernes, "creo que es una buena decisión, había que prepararla con un poquito más de tiempo".

Por su parte, el ministro de defensa, Julian García Vargas, manifestó también a la Cadena Ser que nuestros cascos azules están "cansados físicamente, pero en un estado moral extraorinario".

Julián García Vargas, que ayer se trasladó hasta Mostar, comentó que la situación en la antigua Yugoslavia "cambia de semana en semana y las tropas de Naciones Unidas tienen que hacer lo que en este momento es necesario para parar una matanza. Ese es el problema, que las misiones no se mantienen, tienen que hacer lo que cada momento es preciso".

El ministro de Defensa admitió que "si uno se deja llevar por lo que se ve allí, piensa inmediatamente en el uso de la fuerza, pero si se piensaen términos más racionales, y sobre todo en lo que está sufriendo la población civil, inmediatamente piensa en la necesidad de continuar con estas misiones humanitarias".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
J