LA REESTRUCTURACION DE LA CUPULA DIRECTIVA DE RTVE SUPONDRA UN AHORRO DE 400 MILLONES AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La irección de Radiotelevisión Española (RTVE) anunció hoy que ya está terminado el diseño de una reestructuración en la organización del ente público, que supondrá un ahorro de costes cercano a los 400 millones de pesetas al año.

Según fuentes de RTVE, el nuevo organigrama prevé la desaparición o fusión de 250 servicios o unidades orgánicas, cuya amortización permitirá reducir buena parte de los elevados costes que ahora sufre.

Hasta ahora había varios casos de duplicidad de departamentos, como ocuría con el área de marketing, que soportaba una oficina en TVE, otra en RNE y otra en el ente público. A partir de ahora, las tres se agrupan en una sola común.

Esta medida culmina una primera etapa del proceso de racionalización y control iniciado con la aprobación, el mes de septiembre pasado, del nuevo modelo de gestión para RTVE, que también se ha traducido en un plan de reducción de la plantilla en tres años.

Con esta iniciativa, la dirección responde a los sindicatos representados en el Comté Intercentros de RTVE, que señalaron la semana pasada que el ajuste no debía recaer únicamente en los trabajadores y exigieron que la reconversión afectase también a los departamentos directivos.

El nuevo modelo de gestión pretende lograr la centralización de las áreas de gestión y establecer nuevos criterios económicos y empresariales encaminados a adecuar la oferta a las demandas del mercado, según los responsables del ente.

A partir de ahora, las direcciones de área de Planificación y Contro de la Gestión, Económico-Financiera, Patrimonio y Servicios Centralizados, Recursos Humanos, Sistemas de Información, Marketing y Comercial dependerán de una secretaría general recién creada.

El director general del ente, Jordi García Candau, hará público en esta semana el nuevo modelo de gestión de la producción de programas en Televisión Española, que tendrá un control estricto de los costes para que se atengan a los presupuestos iniciales.

El nuevo modelo establecerá varias unidades autónomasde gestión que se convertirán a corto plazo en unidades de negocio, al tiempo que potencia la figura de los directores de Producción Ejecutiva, concediéndoles mayor autonomía y responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
J