"REDUCIR LA CULTURA A SU RENTABILIDAD NOS LLEVARIA A CERRRAR EL MUSEO DEL PRADO", DIJOLEGUINA EN EL CONGRESO DE LA UNION DE ACTORES

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), participó eta mañana en el acto de apertura del II Congreso Federal de la Unión de Actores del Estado Español y advirtió a los asistentes que "reducir la cultura a su rentabilidad, nos llevaría a cerrar el Museo del Pardo".

Tras comenzar su discurso diciendo que "no se puede concebir Occidente sin el teatro, de la misma manera, tampoco se puede entender el futuro sin el cine", a continuación lanzó duras críticas contra las privatizaciones iniciadas por el Ayuntamiento de Madrid, entre ellas, teatros.

Dijo alos congresistas que tuviesen en cuenta el retroceso cultural que significan las privatizaciones, "trampa en la que no ha que caer" y que al teatro hay que dotarele de canales propios, para lo que ofreció la colaboración de la Administración regional.

Fernando Marín, directivo de la Unión de Actores, ofició de presentador del acto inaugural. A continuación tomaron la palabra Rodolfo Benito, secretario general de CCOO-Madrid, y Julia Frías, miembro de la dirección nacional del mencionado sindicato, quines denunciaron la "colonización" de nuestra cultura, a través de los culebrones".

Apolinar Rodríguez, dirigente nacional de UGT, denunció el imcumplimiento del compromiso del Ministerio de Cultura de subir hasta el 1% el presupuesto para cultura. Asimismo, pidió a los candidatos que concurren el 6 de junio un "compromiso de empleo y cultura".

Por último, intervino Santiago de Torres, subsecretario del Ministerio de Cultura, que anunció que el Gobierno está trabajando en un plan integral, que agltina a varios ministerios, para reactivar la industria cinematográfica.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
SMO