ARCHIVO SALAMANCA

SE REDUCEN UN 10,6% LOS AUTONOMOS FALLECIDOS EN ACCIDENTE LABORAL HASTA SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La muerte por accidente de trabajo entre los autónomos ha disminuido un 10,64% en los primeros tres trimestres de 2005 con respecto al mismo periodo de 2004, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Durante este periodo, el número de empleados por cuenta propia que han fallecido mientras trabajaban fue de 126, 15 menos que en 2004.

En todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón y en el País Vasco, ha disminuido el número de accidentes mortales entre los autónomos, siendo Extremadura y Cantabria las que registraron un mayor descenso con una caída del 33,3%.

A continuación aparecen Canarias (-25%), Murcia (-25%), la Comunidad Valenciana (-22,2%) y Castilla y León (-22,2%). Por el contrario, País Vasco (16,7%) y Aragón (14,3%) son los únicos territorios donde el índice de accidentes mortales ha aumentado.

En cuanto al conjunto de accidentes de trabajo, los autónomos han sufrido un 4,7% más entre enero y septiembre que en los nueve primeros meses de 2004. En total, en los tres primeros trimestres de 2005 el colectivo ha registrado 99.108 accidentes.

Andalucía (13,6%), Extremadura (11,2%) y País Vasco (10,4%) son las comunidades que han visto aumentar en mayor medida los accidentes de trabajo, seguidas por Madrid (9,8%), Castilla-La Mancha (9,3%) y Cataluña (9,1%).

Los sectores de actividad más castigados por la siniestralidad laboral son el transporte y la construcción. El 58,7% de los accidentes mortales y el 18,9% de los laborales se producen en el transporte; mientras que la construcción sufre el 26,2% de los mortales y el 22,6% del conjunto de accidentes laborales.

El 46,5% de los accidentes laborales (46.085) los sufren los autónomos con edades comprendidas entre los 36 y los 54 años. Los mayores de 55 años padecen el 28,2% de los accidentes (27.949) y los menores de 35 el 25,3% (25.074).

El grupo de edad comprendido entre los 36 y los 54 años es tambien el que sufre el mayor número de accidentes mortales con el 51,6%, (65 muertes), los mayores de 55 años registran el 25,4%, (32 muertes) y los menores de 35 el 23% (29 fallecidos).

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2005
M