REDUCCION DE TIPOS: EL BANCO DE ESPAÑA DESHOJA LA MARGARITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mercados españoles deshojaban hoy la margarita del descenso de tipos por parte del Banco de España, tras la decisión del Bundesbank de reducir sus tipos Lombardo y de Descuento en medio punto, hasta dejarlos en el 6,75 y 5,75 por cien, respectivamente.
El Banco de España podría aprovechar esta decisión para rebajar mañana su tipo en la subasta de "cebés", del 9,50 por cien hacia abajo. Sin embago, se aduce, sería la segunda bajada de tipos en una semana, a lo que el Banco de España suele resitirse habitualmente.
Más aún, el mercado, sobre todo en el exterior, podría interpretar una decisión así como fruto de una actitud "apresurada", con consecuencias negativas para nuestra moneda.
Así las cosas, tras las consultas realizadas por esta agencia, las posibilidades se reparten entre un 60 por cien a favor de mantener los tipos de interés y un 40 por cien favorable a un descenso de tipos deinterés.
Mientras tanto, lo mercados de divisas reaccionaban hoy con una fuerte subida del dólar, especialmente contra el marco, y una caída de los bonos en Alemania, que contrasta con la fortaleza que muestra en España la Deuda Pública.
Los analistas creen que la decisión que mañana adopte el Banco de España va a depender en gran medida del juicio que la autoridad monetaria haga acerca de la posibilidad de una nueva bajada de tipos en Alemania en noviembre. Si los "cerebros" de Luis Angel Rojo legan a la conclusión de que el "Buba" volverá a bajar los tipos en breve plazo, aunque la reducción de hoy es la séptima que se produce en el año, se mantendrán los tipos de interés en España a la espera de la próxima rebaja.
A favor de este argumento juega el hecho de que el nuevo Presidente del "Buba", Tietmeyer, es un personaje más sensible a las presiones políticas, internas y externas, que su antecesor, Schlessinger, por lo que de hecho es más proclive a un descenso de los tipos de interés del maco atendiendo a los requerimientos de la comunidad política, económica y financiera europea.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
JCV