REDONDO TERREROS (PSOE) ASEGURA QUE ETA NO PARECE QUE QUIERA NEGOCIAR EN CONTRA DE LO QUE CREE ARZALLUZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de los socialistas vizcainos, Nicolas Redondo Terreros, aseguró hoy a Servimedia, en relación con la afirmación del presidente del PNV, Xavier Arzalluz, en el diario francés "Le Monde" sobre la intención de ETA de neociar, que "en estos casos no sólo es necesario creer sino que hay que saber. Y mientras no se sepa y sólo se crea es mejor no hablar", subrayó.

Sobre este asunto, indicó Redondo Terreros, "todos los indicios que tenemos los demás como: los últimos atentados que son muchos, el mantenimiento del secuestro del funcionario Ortega Lara y de Delclaux, la huelga de HB de ayer, la reacción de "Txikierdi" ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, dan la impresión de que ETA no quiere hablar, i dialogar, ni negociar".

A su juicio, los violentos "sólo intentan imponerse desde una minoría a una mayoría y, eso un Estado de Derecho no puede permitirlo y, además, la sociedad vasca decidió ayer no permitirlo".

MUERTE ETARRA

El secretario de los socialistas vizcainos se refirió también a la afirmación de Arzalluz sobre la Guardia Civil a la que acusa de la muerte de la presunta etarra Gurutze Yanzi,

Cree que hay mil formas para limitar la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estao y dijo: "hay mil formas en un Estado democrático para pedir responsabilidades y, siempre que pueda ocurrir esto están los jueces para definir las responsibilidades de quién fuere".

Redondo Terreros aseguró que no es un Estado más o menos democrático porque sucedan hechos de este tipo sino que es más o menos democrático porque se puedan definir las responsabilidades de quién hipotéticamente los cometan, pero ésto, precisó "no es un baldón para un Estado".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1997
M