REDONDO TERREROS MANIFIESTA QUE EL PSOE DEBERIA INVOLUCRARSE EN UN GRAN PACTO DE ESTADO PARA CULMINAR EL PROCESO AUTONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, afirmó hoy que el desarrollo estatutario no se completará con un pacto de gobierno entre populares y nacionalistas. Redondo Terreros señaló, a título personal, que para completar el proceso sería necesario llevar a cabo un paco de Estado y en él debía de colaborar el PSOE.
"Si fuera posible y no será porque el Partido Popular no tiene esa capacidad de visión del futuro, si algún tema se debiera convertir de pacto de gobierno a pacto de Estado sería el desarrollo autonómico y si eso fuera así, nosotros debiéramos colaborar con ese pacto histórico y definitivo desarrollo autonómico de este país, haciendo referencia especialísima al País Vasco y a Cataluña", afirmó Redondo Terreros.
Durante el gobieno socialista no se puo completar el proceso estatutario, pero no es culpa exclusiva del PSOE, a juicio de Redondo Terreros. El dirigente socialista asegura que la responsabilidad es de todas las partes que realizaban una personal interpretacion de la ley.
"Cuando un conficto es de esta naturaleza como el desarrollo autonómico, no vale echarle la culpa sólo a una parte, la responsabilidad la tienen las dos partes. Es fácil decir que se cumpla ley, lo suele decir algún dirigente significado del PNV, pero es que esa ley comolas resoluciones del Parlamento Vasco en relación con las transferencias es una ley interpretada", añadió Redondo Terreros.
"Ellos tienen una posición legítima sobre esa ley y sobre las transferencias del informe Zubía, y otros partidos tienen otra interpretación tan legítima como los nacionalistas vascos sobre esas competencias y sobre esa ley", continuó.
Redondo señaló también que el PP está realizando un esfuerzo patético por hacer olvidar su actitud de la legislatura pasada para conseguir el poyo de los nacionalistas.
Estas manifestaciones se produjeron en la presentación del proceso de debate interno de los socialistas vizcaínos en el que quieren abrir el partido al sindicalismo de UGT y CC.OO., además de a la cultura y la sociedad.
El PSE-EE de Vizcaya elabora un documento que será presentado a las bases a mediados de abril y discutido en una convención en octubre. Tras ellos, se realizarán los cambios orgánicos que consideren pertinentes.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1996
C