REDONDO TERREROS ES CONTRARIO A LA SOLUCION "GUERRISTA" DE SACRIFICAR A BENEGAS PARA SALVAR A ALFONSO GUERRA
- Califica de "reprochable" lo sucedio en León
- Respecto al debate precongresual: "Un partido sin disciplina desaparece, es el abc de la política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, declaró hoy a Servimedia que no es partidario de sacrificar al secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, para mantener a Alfonso Guerra en la Vicesecretaría general, como solución a la crisis que vive el partido.
Según algunas informaciones, los 'guerristas' ceptarían la sustitución de Benegas por José Luis Corcuera, en una negociación con los 'renovadores', pero manteniendo a Guerra como 'número dos' del PSOE.
Redondo Terreros dijo que en los próximos tres meses, hasta la celebración del 33 Congreso federal, van a surgir noticias como esa, pero advirtió: "Yo, tal vez sea un náufrago de todos los naufragios, pero no estoy dispuesto a responsabilizar a una persona de todo. Por lo tanto, no estoy dispuesto a trasladar todo lo sucedido a la Secretaría de Orgnización, como antes tampoco estaba dispuesto a que se hiciera con Alfonso Guerra".
"Yo creo que es una responsabilidad colectiva de la Ejecutiva Federal del partido, que tendremos que analizar los delegados", añadió, y en ese ámbito, matizó, "analizaremos qué gestión ha hecho. Si es buena o mala. No estoy dispuesto a responsabilizar a una persona de todo".
"Desde mi responsabilidad, creo que Txiki Benegas tiene que seguir jugando un papel importantísimo en el PSOE; y no lo digo sólo porque sea e presidente del PSE-PSOE -soy juez y parte-. Es que creo que talantes como el de Txiki, abiertos, tolerantes, capaces de negociar, de 'empastar', como muchas veces argumenta el ex ministro de Interior, son necesarios".
El dirigente socialista vizcaíno está convencido de que Corcuera va a tener un papel "muy importante" en el futuro PSOE y que va a ser "totalmente compatible" con el papel de Benegas.
LOS DOS EN LA EJECUTIVA
"A mí no me disgustaría que estuvieran los dos en la próxima Ejecutiva Fderal. Yo creo que son compatibles las dos personalidades", afirmó.
Respecto al debate precongresual y a lo sucedido en León, Nicolás Redondo Terreros comentó que la Ejecutiva Federal del PSOE ha tomado cartas en el asunto para que se mantenga "algo que es fundamental en un partido y es la validez de los censos de cara a un congreso. También tengo que decir que en otras zonas de España estamos teniendo una actividad normal de cara al 33 Congreso y no es noticia. En Vizcaya se han celebrado todas las aambleas locales".
No obstante, calificó de "reprochable" lo sucedido en León, y añadió "es algo de lo que todos los afiliados del PSOE nos alejamos". "Hay que aclarar en qué situación están estos afiliados dudosos", manifestó.
El secretario general de los socialistas vizcaínos reconoció que es "evidente que algo pasa en el PSOE". "Estamos iniciando una nueva época", explicó, "estableciendo una nueva cultura entre el partido y el Gobierno, entre los propios afiliados y el partido, entre las agrupaiones locales y las estructuras superiores. Estamos haciendo una reflexión muy profunda y eso remueve los cimientos. No creo que llegue a nada más, pero es una situación difícil y, probablemente, poco comprensible para los ciudadanos".
"Yo lo lamento", prosiguió en referencia la pérdida de unidad interna. "Yo, que he sido un defensor, y sigo siéndolo, de la pluralidad en el PSOE, tengo que decir con la misma contundencia que es también necesario un ejercicio de disciplina dentro del PSOE. Un partido plítico sin pluralidad, yo lo rechazaría, pero un partido sin disciplina, desaparece. Es el abc de la política".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
G