REDONDO: LOS SOCIALISTAS VASCOS "TENEMOS QUE RECUPERAR LA VOCACION DE VICTORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo, manifiestó hoy a Servimedia que los socialistas vascos "tenemos que recuperar la vocación de victoria", dijo, "las ganas de ganar que tal vez en los últimos dos o tres años las hemos perdido".
Redondo será propuesto como secretario general de los socialistas vascos en el cogreso que el Partido Socialista de Euskadi celebrará en Vitoria del 3 al 5 de octubre. Ese congreso va a cerrar la etapa de Ramón Jáuregui como secretario general, ya que éste deja el cargo tras ser elegido en el 34 Congreso del PSOE secretario de Política Autonómica de la Comisión Ejecutiva Federal.
En una entrevista concedia a Servimedia, Redondo desgrana algunos de los objetivos que pretende llevar a la práctica, si finalmente resultase elegido secretario general del PSE.
"Tenemos que reconstrir las relaciones con UGT y CCOO, redefinir las relaciones con los nacionalistas vascos, y hacer una política en la que desaparezcan las trincheras partidarias en el Pais Vasco en los términos en que hoy existen", afirmó.
En este sentido, opinó que "tenemos que construir el país entre los nacionalistas y los que no somos, por suerte, nacionalistas. Nosotros ahí estamos con una cierta ventaja en relación con otros partidos políticos, como el PP, ya que a nosotros no nos ha pasado lo que está pasando ho entre el PNV y el PP, que parece que están en una especie de mercado a ver quién da más barato, a ver quién compra más caro. Nosotros hemos puesto por encima de todo la responsabilidad institucional y creo que eso es bueno para el país".
"Sobre esto vamos a reflexionar en el congreso de los socialistas vascos", dijo Redondo antes der señalar que ese conclave tiene algunos datos "que deben provocar ilusión en el futuro".
Sintetizó esos "datos positivos y esperanzadores" en que "nos hemos vuelto areencontrar las agrupaciones provinciales del Partido Socialista de Euskadi y hemos llegado a tener una mixtura importante compañeros guipuzcoanos y compañeros vizcaínos. También hemos recuperado para la actividad política de primera línea a Mario Onaindía".
"Se termina una época", dijo, "de la que creo que nos podemos sentir muy satisfechos y se inicia otra que yo creo que es esperanzadora. Tenemos el objetivo de construir definitivamente el Partido Socialista de Euskadi, con las voces plurales que hgan falta pero con una voz clara de la mayoría del PSE, expresada desde su Comisión Ejecutiva".
También se mostró partidario de hacer una renovación, aunque precisó que "no sobra absolutamente nadie en el futuro del Partido Socialista de Euskadi" y propone "recuperar la vocación de victoria, las ganas de ganar, que tal vez en los últimos dos o tres años las hemos perdido. Eso siempre es un riesgo, pero creo que es un riesgo que nos debiera ilusionar", dijo.
Mario Onaindía, actual vicepresidente dl PSE, va a tener una responsabilidad concreta en la nueva Ejecutiva, en la que tendrá un papel relevante Jesús Eguiguren, secretario general de Guipuzcoa. José María Benegas continuará como presidente del partido.
"Fundamentalmente", dijo Redondo "quiero que sea una Ejecutiva con impulso político, es decir que dirija el partido, y además que estén integradas todas las sensibilidades y todos los territorios".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1997
J