REDONDO: "LOS PENSIONISTAS Y LOS DESEMPLEADOS DEBERIAN MANTENER EL PODER ADQUISITIVO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, declaró hoy en el programa "Protagonistas", de Onda Cero, que "tanto los pensionistas como los desempleados deberían, cuanto menos, mantener el poder adquisitivo". Redondo afirmó que no es muy lógico que los pensionistas pierdan poder adquisitivo, puesto que las rentas de este colectivo son bajas, y señaló que "hacerles un recorte sería negativo".

Aunque el líder de UGT aseguró comprender la situación económica del país y la necesidad de hacer sacrificios, insistió en que "en esos dos sectores sería donde más se manifestaría un cierto grado de insolidaridad" si se llevan a cabo esos recortes.

Según Nicolás Redondo, "el grave problema es que se lleva una olítica muy continuista" y "lo que sería negativo es que hubiera una serie de sacrificios que no nos llevaran un poco a enderezar esta situación".

"Parece", añadió, "que sólo se pretende recortar gastos y no se incide suficiente para incrementar los ingresos, que es uno de los problemas reales que tiene nuestra economía".

Sobre la situación de los funcionarios, Redondo dijo que se parte de posturas "diametralmente opuestas", a la vez que aseguró que "lo que defienden los sindicatos es un tratamieto similar al del sector privado con una política de moderación salarial si se entiende ésta como mantenimiento de poder adquisitivo".

Asimismo, dijo que no tiene ninguna duda de que "se van a construir las viviendas del PSV", pero "no se pueden confundir lo que son unas necesidades financieras con agujeros".

Finalmente, el secretario general de UGT, refiriéndose al posible indulto a Tejero, dijo: "estoy en contra de cualquier tipo de indulto porque hechos de este tipo no merecen ninguna clase deconsideración".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
L