REDONDO DICE QUE LOS INTENTOS DE SOLCHAGA PARA CAMBIAR LA LEY DE HUELGA REVELA LA "DESCOMPOSICION" SOCIALISTA

MADID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que las declaraciones de Carlos Solchaga a favor de modificar el acuerdo alcanzado por los sindicatos mayoritarios y el PSOE revela la "descomposición" que vive el poder socialista.

Redondo recordó que dicho acuerdo cuenta el aval del Grupo Socialista del Congreso, el PSOE y el progreso propio ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, que lo presentó en una rueda de prensa celebrada el 9 de noviembre.

Por esa razón pidió a Felipe González que aclare si Solchaga cuenta con el respaldo del Gobierno al propugnar cambios en el acuerdo y que, en caso contrario, el ministro de Economía "rectifique y se marche cuanto antes".

A su juicio, es "preocupante" y paradójico" que Solchaga ponga en entredicho un pacto que cuenta con el apoyo del PSOE y que, en consecuencia, debería estar avalado por el secretario general de dicho partido, Felipe González.

En cualquier otro país, añadió, el presidente del Gobierno habría dsautorizado unas declaraciones como las de Solchaga, por su falta de sentido común y de responsabilidad.

Advirtió, asimismo, que el incumplimiento de este pacto crearía una "situación de duda de permanente" en las relaciones entre el Gobierno y los sindicatos, porque no tendría sentido negociar sin garantías.

Por otra parte, Redondo calificó de "profunda estupidez" la afirmación de Solchaga en el sentido de que el PSOE ha realizado la "revolución socialdemócrata" en España. "Es para echarse a rei", apostilló.

El líder ugetista censuró también al Gobierno por aplicar una subida del 1,8 por ciento a los funcionarios en 1993, decisión que consideró igualmente como una prueba de "falta de sentido común" por parte del Gobierno.

A su juicio, el Ejecutivo debió subir los salarios un 4 por ciento, si esa era la cifra que consideraba compatible con sus previsiones macroeconómicas para el 93, a pesar de las huelgas convocadas por los sindicatos para exigir incrementos superiores.

Redondo hizoestas manifestaciones tras participar en la presentación del número cien de la revista "La Tierra", que publica la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), organización vinculada a la UGT.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
M