REDONDO CRITICA LA "DEGRADACION MORAL" DE LOS "ALEDAÑOS" DE LA MONCLOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, criticó hoy, tras entrevistarse con el líder del Partido Popular, José María Aznar, lo que calificó de "degradación moral" de los "aledaños" de la Moncloa.
Redondo, que analizó con Aznar e Plan de Convergencia, el decreto de recorte del seguro de paro, la ley de huelga y la política industrial, advirtió al Gobierno que no debe subestimar la capacidad de las centrales sindicales para convocar una nueva huelga general. Aznar explicó a Redondo que no apoyaría esa iniciativa, en caso producirse.
El líder ugetista afirmó que el decreto de recorte del seguro de paro perjudicará a millones de personas y acusó al Ejecutivo de querer transmitir la imagen de que los parados son "parásitos socials".
A su juicio, la conflictividad social no es provocada por los trabajadores sino por las autoridades públicas, que tienen un "concepto reaccionario y autoritario del poder"; los empresarios, que "siempre piden más represión y tienen un fariseismo increible"; y los medios de comunicación que transmiten imágenes distorsionadas de la realidad.
Finalmente, calificó de "travestimo político" el comportamiento del Gobierno en materia económica, y negó que él mantenga un enfrentamiento personal con Feipe González. Adujo que sus diferencias con el presidente del Gobierno responden a sus distintos planteamientos económicos y sociales.
Por su parte, Aznar acusó al Gobierno de mantener oculto un déficit público adicional de 1,8 billones de pesetas y criticó la "incapacidad del Ejecutivo para abordar los problemas y generar confianza".
De otro lado, la ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, afirmó hoy que Felipe González está dispuesto a reunirse con los líderes de UGT y CCOO para un "intercabio de opiniones" sobre el Plan de Convergencia.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
M