REDONDO CREE QUE SERIA MALO PARA EL PSOE QUEGONZALEZ VUELVA A SER EL CANDIDATO SOCIALISTA EN LAS GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó esta tarde que sería positivo para el PSOE que Felipe González no fuera el candidato socialista a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.
Redondo hizo estas manifestaciones antes de asistir a una conferencia pronunciada en Madrid por el ex ministro de Exteriores Fernando Morán, que ha sido postulado por Izquierda Socialisa, la corriente crítica del PSOE, como candidato alternativo a González.
El ex líder de UGT afirmó que, "respetando la decisión el propio Felipe González, me parece que sería positivo para él, y lo que más me interesa, sería mucho más positivo para el partido que no se presentara, y que el partido pudiera recuperar las señas de identidad, se rearmara ideológicamente y manifestara un proyecto, un modelo de sociedad de una izquierda prudente y moderada, pero no está especie de confusión, de paradoja, deque hay una indefinición entre muchos de los proyectos de la derecha y algunos proyectos del propio gobierno".
A su juicio, el nombramiento de Javier Solana como secretario general de la OTAN ha aportado clarificación al debate sobre quien será el candidato del PSOE, aunque también ha aumentado las "dudas" sobre la posibilidad de que Felipe González repita como candidato.
Redondo señaló que el PSOE y el Gobierno ha cometido el error de "estar jugando en el terreno de la derecha, queriendo debilitr a la derecha, y lo que ha hecho es fortalecer a la derecha, pero a la derecha que está fuera del partido y a alguno de dentro del partido".
Añadió que ha llegado el momento de que el PSOE presente "un proyecto de izquierdas que tiene que confrontar con un proyecto de derechas".
Sin embargo, indicó que en el seno del partido, a la hora de presentar una alternativa a Felipe González, "todo el mundo parece que está cohibido, todo el mundo está temeroso, nadie habla y todo el mundo está sujeto a loque pueda decir Felipe".
"Pero yo creo que es necesario ya (elegir un candidato) porque el partido no está bien, el partido está en una situación difícil, que yo creo que es la más difícil desde el 74 acá, desde Suresnes".
Recalcó que "convendría que quien fuera candidato presentara un proyecto que forzosamente tiene que ser distinto de lo que ha hecho el Gobierno en los últimos años".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
J