RSC

LAS REDES DE PESCA "FANTASMA" SUPONEN UN 10% DE LOS RESIDUOS MARINOS

- La ONU denuncia que los equipos pesqueros abandonados dañan el ambiente marino

MADRID
SERVIMEDIA

Los equipos de pesca perdidos o abandonados en los océanos suponen alrededor de un 10% (640.000 toneladas) de los residuos marinos y están dañando el ambiente marino, atrapan a los peces y representan una amenaza para los barcos.

Según un informe hecho público hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), uno de los mayores impactos de los equipos de pesca abandonados o perdidos es la "pesca fantasma".

Este efecto supone la captura continuada de peces que se quedan atrapados y mueren, aunque también caen en esta trampa otros animales como torturgas, aves y mamíferos marinos.

Además, la FAO y el Pnuma denuncian que esta situación provoca alteraciones ambientales en el suelo marino y la creación de riesgos de navegación que pueden provocar accidentes en el mar y dañar barcos.

Estos organismos de la ONU afirman que las redes de agallas y las trampas son las que probablemente realizan más "pesca fantasma", mientras que la pesca con palangre atrapa otros organismos marinos y las redes barredoras dañan más los hábitats del fondo marino.

El informe indica que el problema de los equipos de pesca abandonados está empeorando por el incremento en las operaciones pesqueras globales y la introducción de materiales sintéticos de gran durabilidad.

No obstante, el estudio señala que la mayor parte del equipo de pesca no suele descartarse deliberadamente, sino que se pierde en tormentas o fuertes corrientes, o por un "conflicto de equipo", es decir, pesca con redes en áreas donde hay trampas de fondo con las que pueden enredarse.

El informe propone varias soluciones a este problema, como incentivos económicos a los pescadores, el rotulado con el nombre en el equipo para investigar las razones de su pérdida, la mejora de los esquemas de recolección, disposición y reciclado, la aplicación de las nuevas tecnologías y la notificación de los equipos perdidos.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
I