Adicciones

La red UNAD pide el “reconocimiento” de la prevención como una “estrategia prioritaria” en la atención a las adicciones

- Elabora su posicionamiento en materia de prevención

MADRID
SERVIMEDIA

La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pide el “reconocimiento” de la prevención como una “estrategia prioritaria” en la atención a las adicciones.

Así lo hace en su posicionamiento en materia de prevención, un documento que defiende la prevención como una “estrategia básica” dentro del itinerario de las adicciones, según precisó en un comunicado en el que explicó que ha creado dicho posicionamiento para “defender” las estrategias y acciones de prevención como un “puntal básico dentro del abordaje de las adicciones”.

El documento es el resultado de un trabajo iniciado en 2023 por la comisión de Prevención de UNAD que ha contado con las contribuciones del órgano de gobierno y de las entidades de la red.

En el texto, UNAD señala el escenario “cuanto menos preocupante” que arrojan los datos de las encuestas oficiales sobre consumo de drogas y adicciones sin sustancia, de manera que “revertir” las estadísticas mediante la prevención “requiere una inversión técnica y económica”.

A la hora de justificar esta premisa, el documento hace un recorrido de cómo se ha trabajado la prevención en España en los últimos 40 años para luego identificar cuáles son los “retos y necesidades a presente y a futuro”.

ESTRATEGIA PRIORITARIA

Así, su reivindicación “central” pasa por el reconocimiento, desde el plano social e institucional, de la prevención como una estrategia “prioritaria” que se integre en el itinerario de la atención a las adicciones.

De una manera “más específica”, el documento concreta la posibilidad de mejora respecto a cuestiones como la participación activa de las personas destinatarias, la detección temprana, la formación de equipos profesionales y el trabajo en red.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2024
MJR/clc