RED ELÉCTRICA INCREMENTA SU PLAN DE INVERSIONES EN 300 MILLONES DE EUROS -El beneficio neto de 2005 aumentó un 19,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, presentó hoy el Plan Estratégico del Grupo para el periodo 2006-2010, que aumentará sus inversiones en 300 millones de euros, al pasar de los 1.900 millones de euros del anterior plan a los 2.200 millones de euros del actual.
Además, Atienza presentó los resultados consolidados del año 2005, cuyo beneficio neto aumentó un 19,6%, al alcanzar los 162,4 millones de euros.
Según el presidente de la compañía eléctrica, una de las prioridades estratégicas del plan será "la obtención de sinergias por la integración de los activos adquiridos, lo que permitirá un incremento en los resultados de explotación".
Por otro lado, Atienza afirmó que el plan estratégico se destinará fundamentalmente "a cubrir las necesidades del sistema, garantizar la seguridad y la fiabilidad del suministro e impulsar la competencia".
Según el presidente de REE, este plan permitirá mejorar la calidad de servicio, reforzar la red, atender los crecimientos de la demanda, dar salida a las nuevas centrales de ciclo combinado y a la generación eólica y garantizar las necesidades del tren de alta velocidad para fortalecer las conexiones internacionales.
También subrayó el compromiso de la compañía con sus accionistas para "mantener una estructura de capital eficiente y una atractiva distribución de dividendos en los próximos años".
REDES DE TRANSPORTE
Otro de los aspectos que el presidente de REE quiso resaltar es "la adquisición por parte de nuestra compañía de casi todas las redes de transporte en alta tensión durante el periodo 2002-2005, entre las que destaca la compra del 75% de Redalta en febrero de 2005 por un importe de 739 millones de euros.
"Con esta adquisición, y la de los activos de Viesgo, REE controla prácticamente toda la red de transporte en España. En la actualidad nuestros activos de transporte y nuestros ingresos son 2,5 veces lo que eran en 1999, a lo que hay que unir una significativa mejora de la calidad del servicio", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
P