RED ELECTRICA CREA UNA FILIAL DE TELECOMUNICACIONES QUE NO DESCARTA SACAR A BOLSA EN EL FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Red Eléctrica de España (REE) anunció hoy la creación de una filial de telecomunicaciones que no descarta sacar a Bolsa en el futuro, y a la que pueden incorporarse próximamente socios estratégicos.
El presidente de la compañía, Pedro Mielgo, dijo hoy, en rueda de prensa, que esta compañía permitrá multiplicar por dos los beneficios del grupo en cinco años, y que ya sehan solicitado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) las licencias correspondientes para prestar los servicios que piensa ofrecer.
La estrategia de telecomunicaciones de REE es de tipo mayorista, es decir, se basará en aprovechar sus activos de fibra óptica, entre los más importantes de España junto con Telefónica y Renfe, para dar servivios portadores de señales a otras empresas de telefonía y grandes corporaciones en redes privadas.
Esta parte del negocio, señaló Mielgo,servirá a medio plazo de base para desarrollar una segunda fase de negocio, la de dotar a grandes clientes de infraestructura y soluciones específicas para Internet.
El máximo responable de REE se apresuró a aclarar que en ningún caso la nueva empresa de telecomunicaciones competirá con las demás operadoras en dar servicios telefónicos o en explotar portales de Internet.
Con esta estrategia, Red Eléctrica prevé que su filial logre el equilibrio contable en dos o tres años, y adelantó que debeá invertir unos 700 millones de euros (algo más de 116.000 millones de pesetas) hasta el año 2004 y que este esfuezo llegará hasta los 864 millones de euros (cerca de 145.000 millones de pesetas) en 2009.
Los ingresos previstos para 2004 rondan los 50.000 millones de pesetas, y para 2009 se situarían por encima de los 100.000 millones. Todo ello se sustenta en una previsión de cuota de mercado del 25% en el negocio de servicios portadores, y del 5% en el de infraestructuras para servicios de Interne.
Mielgo evitó pronunciarse sobre el valor que tendría la compañía en Bolsa, pero sí apuntó el dato de que ninguna operadora de telecomunicaciones en España podría extender hoy una red como la que tiene actualmente REE por menos de 100.000 millones de pesetas.
Los responsables de REE, cuyos accionistas de referencia son las principales compañías eléctricas españolas, a su vez inmersas en proyectos de telecomunicaciones distintos al de la porpia Red Eléctrica, estudian en este momento la fórmua para traspasar activos a la filial de telecomunicaciones.
Entre las fórmulas barajadas figura la de pasar a la nueva empresa sólo los derechos de ecplotación de las redes, pero no la propiedad de las mismas, que seguirían en REE. Sin embargo, las licencias que debe otorgar la CMT se otorgarían a la nueva sociedad, ya que han sido solicitadas con esa condición.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2000
G