Voluntariado

La Red de Atención a las Adicciones recibe el Premio Estatal al Voluntariado 2024 como un “motivo” para seguir con su “misión”

- En la categoría de ‘Programa de Voluntariado’

MADRID
SERVIMEDIA

El programa ‘Formación y sensibilización en materia de intervención con mujeres en exclusión social supervivientes de violencia de género’ desarrollado por la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha recibido el Premio Estatal al Voluntariado 2024, un galardón que la entidad ve como un “motivo” para seguir con su “misión”.

Así lo precisó la organización en un comunicado emitido después de que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunciara su reconocimiento en la categoría de ‘Programa de Voluntariado’ tras la publicación de la resolución de los galardones en el Boletín Oficial del Estado.

Estos premios reconocen la acción voluntaria y solidaria en favor de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, concretamente, el programa premiado de UNAD busca “formar, capacitar y sensibilizar” en materia de violencia de género en mujeres en exclusión social.

Se trata de un proyecto que agrupa, por un lado, el desarrollo de la formación ‘Agentes de Salud Mujeres’, que incorpora una metodología ‘bola de nieve’ a través de la cual los profesionales de las entidades de UNAD que asisten a la formación “replican” los contenidos con los usuarios con el fin de que estos también actúen “sensibilizando” a su “grupo de iguales” sobre salud y sexualidad.

Por otro lado, el programa incluye la creación de las Comunidades GPS (Generadoras de saberes, Participativas y Sociales), en las que profesionales de entidades de la Red UNAD, junto a agentes provenientes de otras entidades sociales y organismos públicos y privados, se unen para crear una red territorial voluntaria enfocada al aprendizaje y al desarrollo de acciones dirigidas al abordaje de la violencia de género en diferentes territorios.

DEDICACIÓN Y PASIÓN

En este contexto, el presidente de UNAD, Luciano Poyato Roca, mostró su “agradecimiento” por el reconocimiento y destacó el trabajo de todas las personas voluntarias que han hecho posible el proyecto.

“Su dedicación y pasión han sido fundamentales para empoderar a las mujeres y contribuir a la erradicación de la violencia de género en relación con las adicciones”, manifestó, convencido de que este galardón “no solo valida” el trabajo de la red, sino que también le “motiva a seguir adelante con su misión”.

A este respecto, Poyato avanzó que la plataforma continuará “fortaleciendo iniciativas y desarrollando herramientas que fomenten la igualdad” en el ámbito de las adicciones.

El premio será entregado el día 5 de diciembre en el marco del XXIII Congreso Estatal del Voluntariado 2024, que tendrá lugar en el Centro Niemeyer de Avilés y cuyo lema es ‘Voluntariado para una sociedad inclusiva: innovación y sostenibilidad’.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2024
MJR/clc