LA RECUPERACION ECONOMICA TENDRA UNA "MINIMA" INCIDENCIA SOBRE EL EMPLEO, SEGUN EL CES

MADRID
SERVIMEDIA

El crecimiento de la economía española tendrá una repercusión "mínima" sobre la recuperación del empleo, según señala en su último informe obre el "Panorama Económico-Social de España" que elabora el gabinete de estudios del Consejo Económico y Social (CES).

El organismo que preside Federico Durán indica que el empleo se genera sólo a partir de un crecimiento económico del 2,5% del PIB, por lo que, en el caso de crecer a unas tasas no superiores al 3%, apenas se podrá cubrir el aumento de la tasa de actividad.

En este sentido, asegura que las directrices generales de las políticas económicas de los países de la UE de no recalentar ls respectivas economías, parece apuntar a que el "techo " de crecimiento se sitúe, en este ciclo económico, en el 3% del PIB.

Asimismo, subraya, que el posible crecimiento del empleo como consecuencia de un aumento de la productividad, se verá también frenado si continúa la tendencia de la población activa femenina.

Destaca que los últimos datos de Contabilidad Nacional muestran una consolidación de la recuperación de la economía española al situarse, de media anual, en el 2%, por encima de todaslas previsiones.

Sin embargo, hace hincapié en que, al contrario de lo ocurrido en anteriores etapas del ciclo económico, la economía española ha tenido una recuperación menor que la media de los países miembros de la UE.

Sobre los efectos de la última devaluación de la peseta, el CES señala que su influencia será más fuerte sobre los precios que en fases decendentes del ciclo y advierte que también repercutirá negativamente sobre la posbile reducción del déficit público y de la deuda al reflejare un subida de tipos.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1995
J