Universidades

Los rectores muestran "preocupación" por las malas prácticas para difundir investigaciones científicas universitarias

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) manifestó este lunes su "preocupación" por las malas prácticas que habrían protagonizado profesores universitarios para difundir investigaciones científicas. "Dañan la reputación internacional de la Ciencia en nuestro país, y pueden poner en duda la confianza de la sociedad en el trabajo de la ciencia y en el de las personas que asumen dicho reto".

Así lo manifestó CRUE en un comunicado en el que reconoció que es "conocedora" de las diversas noticias, informes y comunicados que van apareciendo acerca de mala praxis en la gestión de la difusión de los resultados científicos, así como informaciones sobre cambios en la afiliación principal de investigadores españoles a universidades de Arabia Saudí. También sobre la retracción de artículos por parte de una de las editoriales científicas más prestigiosas.

Por ello, la junta rectora reafirmó el "compromiso" de CRUE con la "conducta ética en la gestión de la investigación, no solo en su parte más básica, también en todo aquello que implica la difusión de los resultados y la gestión de los impactos bibliométricos".

Los rectores también llamaron "al comportamiento responsable" de todos los investigadores y exigieron "una conducta impecablemente ética que la ha de acompañar siempre".

Finalmente, CRUE rechazó "cualquier conducta no ética en la gestión y generación del conocimiento, sea del ámbito que sea, por ser absolutamente contraria a los postulados de CRUE" y reiteró que el Sistema Universitario Español "sabe perfectamente cómo actuar de forma ética y se opone a cualquier conducta que no se ampare en este principio fundamental".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
AHP/gja