Universidades

El rector de la Universidad Complutense defiende que “no es una institución sometida a intereses ajenos”

- Joaquín Goyache asegura que la UCM “no es sectaria” ni “partidista” y, “por mucho que a algunos les pese", es "el baluarte de la libertad”

MADRID
SERVIMEDIA

El rector Joaquín Goyache defendió este viernes que “la Universidad Complutense no es un lugar donde simplemente se imparten clases y se otorgan títulos. No es una institución sometida de intereses ajenos. No es sectaria, no es partidista. No es, en definitiva, lo que muchos, por intereses espurios, desearían que fuera”.

Así se expresó durante el discurso que pronunció en el acto de apertura oficial del curso académico 2024-2025 en el Paraninfo de la universidad madrileña y que tuvo lugar pocos días después de que la UCM decidiese no renovar la cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, codirigida por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Todo ello se produce en medio de una investigación judicial que afecta a Gómez, al rector de la Goyache y al empresario Juan Carlos Barrabés, entre otros, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

En su discurso, Goyache dibujó un panorama en el que la universidad en general sufre “indiferencia y desprecio”. “No corren buenos tiempos para la universidad y el conocimiento”, dijo.

A su entender “la universidad como institución está cuestionada de forma global en este mundo interconectado, donde prima la mentira frente a la verdad”.

Por eso, concretó que la que él dirige, la Complutense de Madrid, “es el corazón de la movilización social”, “intensiva en investigación e innovación” y “la cuna del pensamiento crítico y libre que nuestra sociedad necesita para enfrentar los desafíos del presente y del futuro” y que está posicionada entre el 11% de las mejores universidades del mundo, según el Ranking QS.

BALUARTE DE LA LIBERTAD

“Es el motor del desarrollo, social y medioambientalmente sostenible, de nuestra comunidad autónoma y de nuestra nación. Es igualdad. Es inclusión. Es respeto a la diversidad. Es compromiso social. Es democrática. La comunidad Complutense es y, lo ha sido a lo largo de su extensa historia, y, por mucho que algunos les pese, el baluarte de la libertad”, subrayó.

El rector citó a continuación a Unamuno, que aseveró que “nada es más peligroso que una idea cuando no se tiene más”, para a renglón seguido lamentar, con sus propias palabras: “Estamos rodeados de muchas personas de pensamiento único”, algo que se produce “en el momento en que asumimos que todo es opinable y que cualquiera puede opinar de cualquier cosa sin tener el más mínimo conocimiento”. Por ello, “se destierra el pensamiento crítico” y “se abre la conciencia colectiva a la pura emoción ideológica”, y, prosiguió, al “hooliganismo” y al “cuñadismo”. “Estamos rodeados de cuñados”, aseveró.

Durante su intervención, el rector también aprovechó para reclamar “amparo político y económico” a los gobiernos central y autonómico y demandó que “la educación y la investigación deberían ser prioritarias en la financiación pública”.

Asimismo, reconoció que, aunque la nueva ley de Universidades (LOSU) es una “oportunidad perdida” reclamó que no se haga “una ley anti LOSU”, para que no sea otra oportunidad fallida.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2024
AHP/gja