EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE DICE QUE LOS CURSOS DE EL ESCORIAL FINALIZAN CON EL RETO DE LA CRISIS ECONÓMICA SUPERADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, afirmó hoy que los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, que finalizan mañana tras un mes de duración, lo hacen con el reto de la actual crisis económica superado.
En declaraciones a los medios, Berzosa afirmó que, a pesar de que la crisis económica conllevara la reducción del tiempo de duración de los cursos con respecto al año pasado, han sido unos cursos "muy intensos, no tanto en cantidad, sino en calidad, que es lo fundamental".
Agregó, además, que al reto económico hay que añadirle la superación del cambio de patrocinador, que este año fue el Banco Santander, y el cambio de dirección de los cursos, que en esta ocasión corrió a cargo del catedrático en Filosofía, Alfonso Pérez-Agote.
El rector se mostró satisfecho y feliz de cómo se han desarrollado las actividades en estas cinco semanas, e insistió en que se siente muy contento de poder "contribuir a la formación, a la educación y a la cultura" de los participantes. Según dijo, son unos cursos "con una actividad académica, artística, cultural y de convivencia fundamental".
Estos cursos, que han contado con alrededor de 3500 alumnos y 1.700 ponentes, se han caracterizado principalmente por la innovación en su desarrollo y por la amplia capacidad de participación de los asistentes.
En este sentido, Berzosa destacó los cursos de poetas y cantautores. Sobre todo este último donde los artistas participantes tuvieron la ocasión de tocar la guitarra en la terraza de una de las sedes de los cursos.
Según comentó, este curso le permitió reecontrarse con aquellos cantautores que de joven escuchaba "de forma casi clandestina" y que para él eran mitos, como Luis Pastor.
En cuanto a las perspectivas de futuro, Berzosa anunció que a partir de septiembre u octubre se comenzará a trabajar para la próxima edición de los Cursos de Verano. Una edición para la que espera poder hacerlo mejor y tener más tiempo de preparación.
Avanzó, además, que los cursos de 2010 contarán previsiblemente con figuras relevantes del mundo de la política, como jefes de Estado y de Gobierno, e intelectuales destacados del mundo de las artes, de las letras y de la cultura.
Según vaticinó, se realizarán "encuentros relacionados con hechos significativos de la realidad y con debates sobre temas estructurales", donde las aulas queden abiertas a todo aquel que quiera participar.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
R